Nacionales Por: INFOTEC 4.001 de agosto de 2022

El dólar "blue" se desploma a $280

La divisa en el mercado paralelo mantiene la tendencia a la baja que registra desde el jueves de la semana pasada. La brecha con el dólar mayorista se achica ahora a menos de 113,7%.

El dólar "blue" cede $16 y se vende a $280 en el mercado paralelo, por lo cual mantiene la tendencia a la baja que registra desde el jueves de la semana pasada.

La brecha con el dólar mayorista, regulado por el Banco Central, se achica ahora a menos de 113,7%.

"El blue" se hundió $18 el viernes último y cerró julio a $296, mínimo en casi dos semanas; este lunes la tendencia a la baja se profundizaba, a partir de la expectativa que genera en el mercado la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía.

Durante el mes pasado, la divisa trepó $58 en el segmento informal, su mayor avance mensual en el año: en junio había terminado a $238. Desde que tocó su récord nominal histórico ($350 hace dos semanas) el blue acumula una baja de $56.

Este lunes, las cotizaciones financieras siguen en baja: el contado con liquidación opera a $273,29 y el Bolsa o MEP, a $265,81.

Por su parte, el dólar minorista se vende a un promedio de $139, el ahorro a $22,29 y el turista, a $242,61.

Mientras tanto, Massa comenzó a anunciar quiénes lo acompañarán durante su gestión en el Ministerio de Economía: Raúl Rigo será el Secretario de Hacienda y lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la subsecretaría de Ingresos Públicos.

Te puede interesar

Histórico: Diputados logró el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

En una jornada clave en el Congreso de la Nación, un plenario de comisiones logró emitir dictamen de mayoría para avanzar con la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. La iniciativa fue impulsada principalmente por el oficialismo, con fuerte protagonismo de la diputada del PRO, Laura Rodríguez Machado, presidenta de la comisión de Legislación Penal.

Uno de cada diez alumnos de tercer grado no sabe leer, según un informe nacional

La Fundación Argentinos por la Educación reveló datos preocupantes sobre el nivel de alfabetización en el país. Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, el 11,6% de los alumnos de tercer grado no puede leer textos simples.

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos por las irregularidades llevadas adelante durante el gobierno kirchnerista.

Paro de colectivos : La UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

La medida de fuerza se mantiene para este martes 6 de mayo. La UTA rechazó el último ofrecimiento salarial y cámaras afirman que la negociación "está caída".

Corrientes: secuestraron un auto BMW valuado en casi $100 millones dentro de un camión de mudanza

Se trata de un BMW descapotable modelo Z3/1998 que estaba siendo oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas.

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.