Nacionales Por: InfoTec 4.003/08/2022

(Video) “Tuve un comienzo de vida terrible y tengo un final también terrible”

El conmovedor testimonio de una jubilada que aseguró, angustiada, que debido a sus escasos haberes pasa hambre como cuando era niña y vivía en la pobreza se viralizó en redes sociales.

La jubilada, cuya edad y nombre no fueron especificados, habló de su situación económica y reflejó las dificultades que tiene que atravesar para poder sobrellevar el día a día durante un informe presentado el lunes por el programa GPS, del canal A24. Su testimonio generó empatía, emoción, ira y hasta indignación.

“Soy jubilada y cobro la mínima de autónomos, que no llegó a 40 mil pesos. Estoy entre los 37 y 38 mil”, explicó la señora en la mitad de la entrevista.

Efectivamente, en la actualidad el haber mínimo para los jubilados y pensionados es de $37.525. Se espera que en agosto, al menos un millón de esos beneficiarios, que cuenten con al menos 30 años de aportes, reciban un incremento de $1.712.

“Vivo sufriendo privaciones, midiendo, buscando los precios. No compro marcas. Compro lo más barato. En los primeros días que cobro, cubro las cuentas básicas, el gas, la luz, el teléfono de línea y trato de mantenerlo”, completó la mujer.

“No tengo nada de tecnología. No tengo cable, no tengo televisión. Nada de eso, es todo de lo que una se puede privar”.

Ante esa situación muy delicada que la mujer transmitía, la periodista le consultó por su acceso a la alimentación y la jubilada brindó un emotivo relato sobre su triste realidad.

“Yo soy provinciana y me crie en la indigencia, en la pobreza. Comía salteado, una vez por día. A la noche, algo, un mate cocido con pan”, afirmó.

Y completó entre lágrimas: “Yo nunca creí que a mi vejez iba a volver a comer como cuando era chica. O sea, tuve un comienzo de vida terrible y un final terrible”.

Una vez que el testimonio salió a la luz, el clip con las palabras de la señora comenzó a aparecer en todas las redes sociales. Al mismo tiempo, se produjo una ola de mensajes de apoyo y de ofrecimientos de ayuda, para que la mujer al menos pueda alimentarse de una manera digna en sus últimos años de vida.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.