Nacionales Por: INFOTEC 4.007/08/2022

La policía busca a un funcionario mendocino que desapareció cuando su embarcación se dio vuelta en un dique

Darío Palma, de 43 años, estaba pescando en Luján de Cuyo junto a dos compañeros de trabajo. Un fuerte viento tumbó la balsa en la que iban. Los otros dos hombres lograron salvarse.

El funcionario mendocino Darío Palma, de 43 años, se encuentra desaparecido desde ayer luego de que su embarcación se diera vuelta en un dique tras un fuerte viento. Además, en el bote estaban otros dos ocupantes, que pudieron llegar a la costa y ponerse a salvo, de acuerdo a lo que informó la policía de esa provincia.

El hecho ocurrió por la tarde cuando desde un camping de Luján de Cuyo dieron aviso a la policía sobre el siniestro, que involucraba a esta embarcación en la que viajaban los tres hombres mayores de edad. Las autoridades estiman que Palma quedó sumergido luego de que sus compañeros pudieran tocar tierra.

Cuando se dio vuelta la embarcación, el grupo estaba pescando en el dique, ubicado a unos 60 kilómetros de la capital mendocina. En un momento, un fuerte viento los sorprendió e hizo que el bote se diera vuelta.

El hecho sucedió en el dique El Carrizal. (Foto: Diario Uno)
Según lo que informó Los Andes, los dos náufragos que llegaron hasta el margen del río intentaron localizar a su compañero cuando se dieron cuenta que no había nadado con ellos. Al no tener éxito, comenzaron a pedir ayuda.

Fuentes de la Municipalidad de Godoy Cruz indicaron que tanto el hombre desaparecido como los dos que se salvaron son compañeros de trabajo en el área de Higiene Urbana del mencionado municipio.

La hermana del hombre desaparecido pide ayuda
Vanina Palma, la hermana de Darío, ayer por la noche hizo una publicación en Facebook pidiendo por la aparición del hombre: “Dios mío, ayudame ahora en este momento de desesperación. Les pido a todos que oren, que recen por mi hermano Darío, que está siendo intensamente buscado en El Carrizal”.

Además, la tarde de este domingo posteó una foto junto a él, y escribió: “Dios, traemelo a casa, por favor. Faltan un montón de cosas por hacer”. En esa imagen se los ve a ambos con un cartel, en el que celebran que Darío se recibió de técnico universitario en Administración Pública.

La imagen que compartió Vanina junto a su hermano Darío. (Foto: Facebook: Vanina Palma)
Ayer, cerca de las 19:00, el personal de Bomberos Carrizal trabajó en el lugar con personal de la sección Náutica de la Dirección de Recursos Naturales Renovables y con el equipo de buzos de la Policía de Mendoza para intentar dar con el desaparecido. Sin embargo, no pudieron encontrarlo.

Asimismo, desde Defensa Civil indicaron a Télam que el mediodía de este domingo continuaron con su trabajo los buzos. En tanto que otra parte del equipo realiza tareas de navegación para encontrar al hombre.

Te puede interesar

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.