Nacionales Por: INFOTEC 4.008/08/2022

Tras la polémica por los tuits de Gabriel Rubinstein, Sergio Massa demora la designación de su viceministro

Luego de quedarse con el control de la Secretaría de Energía, el funcionario recién oficializaría el miércoles el nombramiento de su segundo en la cartera de Economía.

Sergio Massa demora la designación de su viceministro de Economía, el cual sería oficializado recién el próximo miércoles. Luego de reemplazar la cúpula de la Secretaría de Energía con funcionarios de su confianza, el ministro se tomará un tiempo antes de nombrar a su segundo en la cartera.

El pasado viernes se esperaba que Sergio Massa designara a Gabriel Rubinstein como su viceministro de Economía. Sin embargo, en el entorno del nuevo titular del Palacio de Hacienda indicaron ahora que todavía no había confirmación y que el nombramiento podría pasar para los días siguientes.

Rubinstein es un economista de amplia experiencia que se desempeña actualmente como director ejecutivo de la consultora GRA. En el sector público fue representante del Banco Central durante la gestión de Roberto Lavagna, y formó parte del grupo negociador de los acuerdos con el FMI y renegociación de la Deuda Pública. También ejerció como director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de la calificadora de riesgo Fitch.

En los últimos años, meses y días había lanzado fuertes críticas contra el Gobierno nacional y sobre todo contra el sector K de la alianza oficialista. En recientes declaraciones radiales sostuvo que la designación de la ahora exministra de Economía Silvina Batakis era una mala noticia justamente porque tenía el aval de la Vicepresidenta, a quien consideraba una de las dirigentes “más irresponsables en material fiscal”.

Más cambios en el equipo de Sergio Massa
Sergio Massa confirmó este domingo por la noche cambios en el área de Energía. Después de varios días de hermetismo sobre esa área, finalmente el secretario de Energía, Darío Martínez. y Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica, dejarán el Gobierno y ocupará su lugar Flavia Royón, que se desempeña actualmente como titular de Minería de Salta.

“Comunico que a partir de mañana se integrarán al equipo Flavia Royón como secretaria de Energía, la acompañarán Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación”, escribió Massa en su cuenta de Twitter. En tanto, agradeció el trabajo de Darío Martínez, Federico Basualdo y “el equipo que hasta acá llevó adelante la tarea en Energía”.

La salida de Darío Martínez fue confirmada por TN hace días atrás. Se trata de una figura clave, ya que se es un hombre cercano a Cristina Kirchner y fue uno de los mayores críticos a la segmentación de tarifas que impulsaba Martín Guzmán.

Martínez comunicó su salida en su cuenta de Twitter, en la que agradeció a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por “la confianza que depositaron en mí para llevar adelante el cargo de secretario de Energía de la Nación”.

“Fue un honor haber integrado el gobierno del Frente de Todos y, como neuquino, poder representar al movimiento político que integro desde que tuve conciencia política. Nos sentimos orgullosos por la tarea realizada. Hemos logrado para el sector resultados impensados hace dos años, con una situación inicial de la actividad extremadamente crítica, luego el golpe de la pandemia y todo en el marco de una crisis energética y económica global”, expresó. Y envió “sus mejores deseos y todo mi apoyo” a Sergio Massa.

Te puede interesar

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.