Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de agosto de 2022

Más y mejor calidad de agua con tres nuevas perforaciones en General San Martín

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial de Agua, realiza perforaciones en diferentes localidades de la Provincia para asegurar el suministro de agua a la población.

Estas obras demandan trabajos de diagnósticos y evaluaciones previas para que el agua sea en la calidad, cantidad adecuada y cumpla los requerimientos de consumo.

Mario Schmidt, gerente de Control y Supervisión de APA, comentó que actualmente están realizando trabajos en General San Martín.

Al respecto Schmidt, dijo a la Agencia Provincial de Noticias que “nos trasladamos a la localidad de General San Martín, con el objetivo de realizar tres nuevas perforaciones. Dos de esos pozos están destinados a reemplazar a otros existentes que han cumplido con su vida útil y un tercero que tiene el objetivo de incrementar el caudal de agua e incorporarse al servicio”.

Schmidt hizo referencia de cómo es la dinámica para realizar estos trabajos en las localidades pampeanas. “Llegan pedidos a la APA que son evaluados por personal técnico del Área de Recursos Subterráneos y Superficiales, que se encarga de determinar la necesidad de ejecutar nuevas perforaciones, de conectar esos pozos nuevos a los servicios existentes o la necesidad de realizar nuevas obras. Una vez en las localidades, hay veces que es necesario realizar perforaciones exploratorias, con el objetivo de determinar la cantidad y calidad de agua que se puede obtener en una zona en particular, recién después de evaluadas todas estas variables se realizan los pozos definitivos que van a proveer de agua a un servicio”.

Estas son obras costosas, por eso desde la APA colaboramos con municipios y cooperativas, para estas instituciones, realizar perforaciones tiene un valor elevado, no sólo por el costo de la ejecución de las perforaciones, sino también lo que significa la conexión al pozo, bomba, caños, cables, acueducto y demás materiales que se requieren. Por eso la ejecución de las perforaciones a cargo de la APA, les está reduciendo a la mitad ese presupuesto y a los prestadores de servicios les queda por delante colocar bomba, electricidad y cañerías”, finalizó el gerente.

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.