General Acha: festejo aniversario con obras consolidadas y proyectos agendados
El intendente de General Acha, Abel Sabarots consideró, en el marco del 140 aniversario de la localidad, a cumplirse el próximo domingo 12 de agosto, que “pese a la pandemia se pudieron realizar acciones en este lapso de algo más de dos años".
En diálogo con Abel Sabarots aclaró que “a nosotros nos ha tocado como a todos los municipios, a la Provincia, al país y al mundo una pandemia que nos golpeó fuerte en cuanto a lo sanitario y económico-comercial. No obstante ello hemos podido hacer cosas en este lapso de 2 años y 8 meses”.
Destacó como “algo muy importante, el haber tenido una normalidad institucional y el acompañamiento del Gobierno estableciendo el orden de prioridad de obras que necesita General Acha que seguramente por distintos factores pueden haberse retrasado, pero que se van a concretar. Y otras que hemos podido realizar o se están realizando”.
Obras prioritarias
Entre las obras con prioridad informó que “estamos muy próximos a comenzar con la travesía urbana que significa brindar seguridad vial para la ciudad, nuestra carta de presentación ante la gente que nos visita y el mejoramiento en la fluidez del tránsito pesado”.
Indicó que “dentro de las obras que se licitaron está la de desagües pluviales la cual el gobernador Sergio Ziliotto la asumió como compromiso. La misma es importantísima porque debido al relieve de General Acha provoca consecuencias de todo tipo en las calles cada vez que llueve intensamente”.
Construcción de viviendas
El intendente municipal consideró que “en cuanto a viviendas tenemos un déficit habitacional de mil familias de acuerdo a la inscripción en el IPAV por lo que nos va a solucionar en gran parte la construcción de viviendas y también la obra del edificio para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que está funcionando hace mucho tiempo pero que va a tener su propio edificio, esperamos que comience a la brevedad. Todo esto es elemento dinamizador de la economía local”.
General Acha turística
Abel Sabarots puntualizó que “desde que asumimos estamos haciendo una política respecto del turismo, hoy tenemos un servicio de informes a la vera de la ruta nacional para que quienes pasan puedan tener información sobre hotelería, gastronomía y demás servicios que brinda la ciudad. Hay un recorrido en cuanto a lo paisajístico con la laguna de Utracán y las demás, dos miradores religiosos como el Cristo y el Ceferino Namuncurá y el casco histórico. Se creó el patrimonio histórico cultural donde preservamos nuestros monumentos históricos, la plaza de General Acha, se está reconstruyendo el centro de la ciudad, la plaza Belgrano que es la principal y una de las pocas con esa denominación y estamos colocando tótems donde se señaliza la historia de cada lugar”.
Relación con las instituciones intermedias
Abel Sabarots resaltó que “son muchas instituciones intermedias en General Acha y con todas tenemos una relación excelente, tanto con los clubes o asociaciones civiles como el hogar de ancianos, el centro de jubilados, la Cámara de Comercio o la COSEGA que es un pilar importante para la ciudad con quienes tenemos un acuerdo estratégico en un trabajo de instalación de las luces LED y el mejoramiento de conectividad. Tenemos una política clara en mejorar servicios a través del APA y con fondos de Provincia o de Nación en determinados sectores de la ciudad”.
Manifestó que “en el caso de los clubes con recursos que nosotros damos o proporcionando logística para los tres clubes que hay y con muchas disciplinas deportivas que tienen mucho desarrollo como el ciclismo, el Hockey, futbol femenino y demás. Cada uno cumple un rol importantísimo dentro de la vida de la comunidad. A pesar de las dificultades hemos tenido una clara coordinación con todos ellos”.
Trabajo conjunto
Destacó como “muy importante” el haber tenido una normalidad institucional y el permanente acompañamiento del Gobierno provincial. Mencionó alguna de las obras en ejecución y otras proyectadas, como así también se refirió a la relación con las instituciones intermedias.
Abel Sabarots aseguró que “desde el primer día y más allá de lo que fue la crisis sanitaria, hemos tenido un acompañamiento y una apertura por parte del Gobierno provincial. Creo que hemos entendido como son las cosas, el Gobernador Sergio Ziliotto vino a la ciudad en cuatro oportunidades por anuncios de distintas obras y con los distintos Ministerios tenemos un trabajo coordinado a lo largo del año y desde el primer día de gestión. En políticas públicas o de Estado no hay colores políticos sino objetivos comunes que son claramente, mejorar la calidad de vida de la gente”.
Mensaje aniversario
Como mensaje a la gente de la localidad "dejo un enorme saludo a los vecinos y las vecinas de General Acha y ojalá todos y todas podamos concurrir y participar de estos festejos que si bien pasan por la organización del municipio es un evento de todos. Los convoco a concurrir y disfrutar responsablemente estos 140 años de nuestra querida ciudad”, finalizó.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.