La Pampa en la 159 º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
La provincia de La Pampa, a través de la Secretaría de Turismo, integró la mesa de reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT), que en su 159° Asamblea tuvo su desarrollo en la ciudad de La Rioja.
Este miércoles 10 de agosto se llevó a cabo la 159° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), organismo que agrupa a los titulares de las carteras de Turismo de todas las provincias argentinas y que contó con la presencia de la secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero.
Este espacio busca coordinar las políticas públicas entre Nación y provincias en cuanto a la diversidad y calidad de su oferta, a través de programas turísticos sustentables y con vocación federal, basados en desarrollos equilibrados del territorio, respetuosos del ambiente y la identidad de sus habitantes.
Durante el encuentro las provincias tuvieron la oportunidad de intercambiar información y mantener un diálogo directo con las autoridades nacionales. El Ente Regional Patagónico realizó consultas sobre conectividad, promoción en Chile, normativa de agencias de viajes y turismo estudiantil, actualización del PFETS (Plan Federal Estratégico de Turismo Sostenible), propuesta sobre la metodología para la mejora del funcionamiento de la Asamblea, nueva edición de Promover Turismo Federal, infraestructuras viales y corredores turísticos.
Asimismo, se destinaron minutos para la presentación de diversas áreas: promoción, estadísticas, desarrollo y calidad, entre otras prácticas turísticas.
El ministro Matías Lammens dio detalles sobre la tercera edición del Previaje; la secretaria de Promoción Yanina Martínez y los técnicos del Ministerio de Turismo y Deportes desarrollaron entre varios temas, los avances en el Programa 50 Destinos y los resultados del Foro Nacional de Turismo. Lammens afirmó que “todos somos un poco dueños de esa política pública que es el Previaje, reconocido por todos los sectores políticos. La Argentina necesita constituir esos puntos de encuentro. Será un Previaje contratemporada, para mantener un nivel de ocupación parejo, en octubre y noviembre, abril y mayo. El turismo es el sector que más crece en recuperación de empleo, según el INDEC”.
La reunión fue inaugurada por el gobernador, Ricardo Quintela y presidida por el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina. La provincia de La Rioja, su ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna y la ciudad capital recibieron a los ministros y secretarios con productos regionales y recorridos por sitios emblemáticos de la historia y la cultura local.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.