Provinciales Por: INFOTEC 4.011/08/2022

Proyecto GIRSU: presentación de informe Microrregión 9

El Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Ambiente, presentó en la localidad de Jacinto Arauz el informe parcial del "Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos" (GIRSU) para la Microrregión 9, que fuera elaborado por la consultora Euskal S.A. Ingeniería y Ambiente. El mismo complementa los Proyectos GIRSU de las microrregiones 1, 2, 6 y 7.

Estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli y el subdirector de Gestión Ambiental, Francisco Canepele Domenech, por parte de la consultora Euskal S.A. Alberto Gurruchaga y Ricardo Debandi, los intendentes/as de las localidades que integran la microrregión: Gabriela Laboure (Jacinto Arauz), Rubén Müller (Alpachiri), Miguel Ángel Kittler (Bernasconi), Roberto Kronemberger (Perú), Mario Aníbal Roth (General Manuel J. Campos), Sergio Arrese (Guatraché), Raúl Espir (General San Martín), Sergio Herbsommer (Abramo), Carlos Aschemacher (Colonia Santa María), Raúl Weymar (Colonia Santa Teresa), acompañados por sus equipos técnicos.
Se presentó el estado de situación actual que surge de los estudios realizados en cada localidad de la microrregión, pudiendo caracterizar la composición promedio de RSU domiciliario. Con esta información y una amplia gama de variables (sociales, económicas, infraestructura y equipamiento local, ambientales, etc.) la consultora presentó tres alternativas de gestión integral para los municipios mencionados, siendo priorizada la que presenta el mayor porcentaje de viabilidad (55%). Esta alternativa prevé el fortalecimiento de las distintas etapas para el tratamiento de RSU en cada localidad y una única celda de disposición final ubicada en la localidad de Guatraché.

En la presentación del proyecto, Fabián Tittarelli planteó que “la propuesta brinda muchas oportunidades, en la medida que se avanza en fomentar la conciencia social sobre el cuidado del ambiente, no deberíamos tener ninguna localidad que no realice compost y acciones de separación en origen, ya todas han asumido compromisos de gestión sobre el tratamiento de sus residuos, es importante la solidaridad entre municipios y la eficiencia con la que se los maneja”.

El proyecto GIRSU provincial pretende el cierre y saneamiento de los basurales, por el impacto a la salud de las personas y al ambiente que ellos ocasionan.
Luego de la presentación por parte de la consultora, se abrió una ronda de diálogo y consultas, que permitió a las autoridades municipales despejar dudas concretas y abordar casos específicos y análisis de las acciones que se vienen realizando en distintas localidades.
El Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos se relaciona directamente con el Proyecto de la Planta de Generación de Energía CSR - Biomasa proyectada en la localidad de Lonquimay, que a través de modernas tecnologías transformará las fracciones rechazo de las plantas de tratamiento en un gas de síntesis que se utilizará para generar energía, extendiendo así la vida útil de las celdas de disposición final, que están proyectadas para 20 años.

Te puede interesar

Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en el Favaloro

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).