Proyecto GIRSU: presentación de informe Microrregión 9
El Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Ambiente, presentó en la localidad de Jacinto Arauz el informe parcial del "Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos" (GIRSU) para la Microrregión 9, que fuera elaborado por la consultora Euskal S.A. Ingeniería y Ambiente. El mismo complementa los Proyectos GIRSU de las microrregiones 1, 2, 6 y 7.
Estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli y el subdirector de Gestión Ambiental, Francisco Canepele Domenech, por parte de la consultora Euskal S.A. Alberto Gurruchaga y Ricardo Debandi, los intendentes/as de las localidades que integran la microrregión: Gabriela Laboure (Jacinto Arauz), Rubén Müller (Alpachiri), Miguel Ángel Kittler (Bernasconi), Roberto Kronemberger (Perú), Mario Aníbal Roth (General Manuel J. Campos), Sergio Arrese (Guatraché), Raúl Espir (General San Martín), Sergio Herbsommer (Abramo), Carlos Aschemacher (Colonia Santa María), Raúl Weymar (Colonia Santa Teresa), acompañados por sus equipos técnicos.
Se presentó el estado de situación actual que surge de los estudios realizados en cada localidad de la microrregión, pudiendo caracterizar la composición promedio de RSU domiciliario. Con esta información y una amplia gama de variables (sociales, económicas, infraestructura y equipamiento local, ambientales, etc.) la consultora presentó tres alternativas de gestión integral para los municipios mencionados, siendo priorizada la que presenta el mayor porcentaje de viabilidad (55%). Esta alternativa prevé el fortalecimiento de las distintas etapas para el tratamiento de RSU en cada localidad y una única celda de disposición final ubicada en la localidad de Guatraché.
En la presentación del proyecto, Fabián Tittarelli planteó que “la propuesta brinda muchas oportunidades, en la medida que se avanza en fomentar la conciencia social sobre el cuidado del ambiente, no deberíamos tener ninguna localidad que no realice compost y acciones de separación en origen, ya todas han asumido compromisos de gestión sobre el tratamiento de sus residuos, es importante la solidaridad entre municipios y la eficiencia con la que se los maneja”.
El proyecto GIRSU provincial pretende el cierre y saneamiento de los basurales, por el impacto a la salud de las personas y al ambiente que ellos ocasionan.
Luego de la presentación por parte de la consultora, se abrió una ronda de diálogo y consultas, que permitió a las autoridades municipales despejar dudas concretas y abordar casos específicos y análisis de las acciones que se vienen realizando en distintas localidades.
El Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos se relaciona directamente con el Proyecto de la Planta de Generación de Energía CSR - Biomasa proyectada en la localidad de Lonquimay, que a través de modernas tecnologías transformará las fracciones rechazo de las plantas de tratamiento en un gas de síntesis que se utilizará para generar energía, extendiendo así la vida útil de las celdas de disposición final, que están proyectadas para 20 años.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.