La Legislatura pampeana creó el Consejo Consultivo sobre la "Cuestión Malvinas"
Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el que se crea el Consejo Consultivo Provincial de asuntos relativos a la "Cuestión Malvinas".
“Esta fue una solicitud de los veteranos durante los actos realizados este año en General Pico, a quienes le acercamos el proyecto y nos devolvieron las modificaciones que creían necesarias. Esperamos llevar esta ley al Parlamento Patagónico para que las provincias vecinas trabajen en leyes similares”, manifestó José González y finalizó: “La cuestión Malvinas fue, es y será un tema central para la Nación Argentina”.
Estuvieron presentes Aldo González y Alejandro Pellitero de la Asociación de Veteranos “Alberto Amesgaray”, y Rolando Contreras del Centro de Veteranos de Guerra La Pampa. “Quiero agradecer que desde esta casa todas las voces se hayan unificado para dar vida a este Consejo que es integrador e identitario para los argentinos y para los pampeanos, poder integrarnos a las provincias patagónicas en nuestro reclamo permanente de Malvinas, que es pasado, presente y futuro. Ojalá que en este tema encontremos la causa nacional que nos lleve a un mejor futuro”, expresó Pellitero frente a las diputadas y diputados.
Por otro parte, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el cual se deroga el inciso –b) del artículo 4° de la Ley 27432, que afecta al fondo CONABIP quitándole recursos económicos a las Bibliotecas Populares. “Es una iniciativa para llevar al Parlamento Patagónico, resaltando el rol que tienen las bibliotecas populares en el interior de las provincias”, acotó Francisco Torroba.
Se aprobó con el visto buenos de las y los presentes el proyecto por el que manifiestan rechazo a las medidas anunciadas por el Ministerio de Defensa de la Nación respecto a los nuevos recorridos de las líneas aéreas LADE.
También fue aprobado por unanimidad el proyecto de ley por el que se adhiere a la Ley Nacional 26958 - Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. “Necesitamos que nuestras rutas y calles estén en estado de transitabilidad. Quiero rescatar el trabajo de Estrellas Amarillas, que supieron transformar el dolor en iniciativas”, dijo Estela Guzmán.
En forma unánime se aprobó el proyecto por el cual sugieren al Poder Ejecutivo Provincial que, a través de la Dirección de Vialidad Nacional y la Dirección de Vialidad Provincial, designe determinadas rutas nacionales y provinciales como “Portal de la Patagonia”, debiéndose colocar la señalización alusiva al respecto.
Se aprobó por unanimidad la iniciativa por la cual se vería con agrado la adhesión de la provincia de La Pampa a la Ley Nacional 26958, instituyendo al tercer domingo de noviembre de cada año como “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito”.
Se declaró de Interés Legislativo el "Campeonato Argentino de Selecciones Provinciales de Voleibol Categoría Sub 14", y la realización de la 25° Expo Apícola a realizarse en Doblas.
En el mismo sentido salió el proyecto por el que se declara de Interés Legislativo el Foro Regional de “Economía, Ambiente, Turismo y el Rol de las mujeres en los nuevos tiempos”.
Por último se declaró beneplácito al Seleccionado de Hockey Femenino del Estadio Municipal de Santa Rosa, por consagrarse campeón del Torneo Nacional de Hockey Social.
Te puede interesar
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.