Nacionales Por: InfoTec 4.013/08/2022

La jefa de enfermería del Hospital Materno de Córdoba calificó de genocidio la muerte de cinco bebés

Una enfermera es la principal sospechosa por los fallecimientos. Tratan de determinar si los recién nacidos tenían exceso de potasio.

La justicia de Córdoba investiga las causas que derivaron en las muertes de cinco bebés en un centro de salud público de la capital provincial. Los fallecimientos ocurrieron entre mayo y junio.

Empleados de la institución fueron suspendidos, y el gobierno provincial ordenó apartar a la directora y al vicedirectora del Hospital Materno Neonatal. En las últimas horas la supervisora de enfermería calificó estos hechos como “genocidio de bebés”.

Gladys Edith Ríos dijo en diálogo con El Doce que ella pidió que se iniciara una investigación ya que “esto pasa desde marzo”.

Y agregó: “Tengo pruebas de que un niño se quemó o lo quemaron. Hay una ‘mano negra’ y espero que la Justicia haga justicia por estos nenes que nada tienen que ver”.

También detalló que estos bebés tenían un buen peso y que sus mamás estaban controladas.

Hasta el momento, y en base a las investigaciones, la principal sospecha apunta a una enfermera. Resta confirmar si cometió un error involuntario o si se trató de crímenes intencionales, ya que está descartada la hipótesis de muertes por causas naturales.

Por su parte, el fiscal de Instrucción Raúl Garzón, que está a cargo de la investigación, sostuvo que se trabaja sobre “varias hipótesis”, entre ellas la de “mala praxis, homicidio o negligencia”, entre otras líneas investigativas como la posibilidad de que las muertes hayan sido causadas por algún “virus hospitalario”.

Entre las primeras medidas procesales Garzón realizó un allanamiento en el hospital donde incautó historias clínicas de los fallecidos, entre otros documentos considerados de utilidad para la investigación.

El fiscal detalló que en algunos casos se cuenta con los resultados de autopsias de los primeros bebés fallecidos, que están siendo analizadas por el cuerpo de médicos especializados.

Te puede interesar

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.