Provinciales Por: INFOTEC 4.023/08/2022

Comenzó el taller sobre periodismo digital

El mismo, de carácter presencial, se lanzó en el marco del Programa de Capacitación para la Administración Pública (PROCAAP) y culminará el próximo 31 de agosto.

La capacitación en modalidad presencial está a cargo de Silvina Martínez, comenzó hoy en la Sala Ricardo Nervi del Centro Cultural Medasur de Santa Rosa con una carga horaria total de ocho horas, finalizará el miércoles 31 de agosto próximo. La actividad está dirigida a las y los comunicadores que llevan adelante esa tarea de manera institucional en la administración pública provincial. Esta propuesta se enmarca en el Programa de Capacitación para la Administración Pública (PROCAAP), e impulsada por la Secretaría General de la Gobernación a través de la Subsecretaría de Medios y la Dirección General de Comunicación Social.

Objetivo
El taller tiene por objetivo ofrecer un espacio de análisis, actualización, reflexión y práctica de la producción, edición y publicación de contenidos periodísticos digitales y, a la vez, propiciar la vinculación e intercambio de experiencias y de prácticas periodísticas entre quienes se desempeñan como comunicadora/es en las distintas áreas institucionales del Gobierno provincial.  

Especialista
Silvina Martínez es Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades con mención en Comunicación (UNQ); licenciada en Comunicación Social con orientación en Periodismo (UBA) y especialista en educación mediada por Tecnologías Digitales (UNCOMA). Es docente adjunta regular de la cátedra de Periodismo de Investigación y del Taller de Lenguaje Multimedial de la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica (Viedma); docente adjunta del Taller de Periodismo Digital y Jefa de Trabajos Prácticos (JTP) en el Taller de Prácticas Profesionales y de Narrativas y Medios Digitales de la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Pampa. 

Martínez, en la presentación de la primera jornada, estuvo acompañada por la directora general de Comunicación Social de la Subsecretaría de Medios del Gobierno de La Pampa, Miriam Álvarez, la subsecretaria de Modernización del Ministerio de Conectividad y Modernización, Carmen Sierra y el subdirector general de Prensa, Rubén Gaite. Durante la apertura hizo mención a la importancia de los trayectos formativos encarados a través del programa integral de capacitaciones en medios públicos que lleva adelante la Secretaría General de la Gobernación, en línea con la constante aplicación de las políticas públicas -en este caso en el área de comunicación- en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.