Juegos Culturales Evita: Santa Isabel fue sede de la instancia zonal
La localidad de Santa Isabel fue el escenario donde se desarrolló la instancia zonal de los Juegos Culturales Evita de la Zona X que comprende las localidades de Puelén; 25 de Mayo; Puelches, Casa de Piedra; Algarrobo del Águila y Gobernador Duval.
Dini Calderon, subsecretaria de Cultura, representó al Gobierno provincial en esta instancia y hasta el lugar se acercaron funcionarios del área de Cultura de los municipios de todas las localidades participantes, como así también el intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica y Guillermo Farana, intendente local, quien tuvo a su cargo el discurso de apertura.
Guillermo Farana afirmó que “hoy nos toca ser anfitriones de esta instancia en el marco de los Juegos Culturales Evita 2022”. Agregó que “somos sede de la Zona 10 y es muy bueno que nos encontremos toda la zona y otras localidades que pertenecen a esta región, hoy disfrutamos de una jornada con los futuros artistas y seguramente los tendremos también en algún otro evento”.
Destacó que “también nos acompañan intendentes y funcionarios municipales del oeste pampeano, Oscar Gatica de Algarrobo del Águila, las directoras de Cultura de La Humada, 25 de Mayo, gente de Puelches, Gobernador Duval, entre otros.
Consideró que “es importantísimo encontrarnos y acompañarnos entre todos para ver y disfrutar los nuevos valores que van creciendo. La Pampa tiene excelentes valores artísticos en los juegos culturales y deportivos”. Apuntó que “Santa Isabel como todo el oeste tiene grandes deportistas, en el caso de nuestro pueblo tenemos chicos jugando en otras provincias como Mendoza y Córdoba, por ahí debido a la densidad poblacional de nuestra zona se da más en valores individuales que en equipo pero hay enormes deportistas, hay jóvenes participando en equipos de fútbol de primera en Mendoza, tenemos un desarrollo cultural, artístico y deportivo muy importante y una jornada como la de hoy revaloriza todo eso. Acá vamos a ver a niños, niñas, adolescentes y personas mayores participando, nuestros mayores que quizás en su juventud no tuvieron la oportunidad de bailar, cantar o hacer deportes y ahora lo hacen con muchísimas ganas”, concluyó.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.