Nacionales Por: INFOTEC 4.004 de septiembre de 2022

Macri: "El kirchnerismo usa el atentado de forma partidaria para una cacería de enemigos como la Justicia y la prensa"

El exmandatario dijo que busca convertirlos en "instigadores" del ataque. "El propio ministro del Interior estableció un vínculo directo entre editoriales prensa y el ataque a Cristina Kirchner, atribución tan irracional como el propio atentado y puede poner en peligro la vida de periodistas, la integridad de medios independientes y la democracia", señaló.

Luego de condenar apenas sucedido el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando llegaba a su casa en Recoleta el pasado jueves, el expresidente Mauricio Macri denunció este domingo que ese hecho violento y repudiable "está siendo ahora utilizado por el kirchnerismo de forma partidaria para iniciar una cacería de enemigos simbólicos a los que les atribuye, sin ninguna racionalidad, la instigación a ese ataque".

Luego de esas expresiones, Macri recordó "la austera y responsable reacción que mereció de parte del doctor Raúl Alfonsin su atentado en 1991, cuando de inmediato se negó a situarse como víctima o a utilizar políticamente el ataque como un ariete"

"A diferencia de la sabiduría de Alfonsín, hoy vemos cómo en sus discursos, declaraciones, tweets y manifestaciones públicas captadas por cronistas de la televisión, dirigentes y militantes del oficialismo señalan con furia la supuesta responsabilidad de la prensa en haber incitado al atacante a intentar matar a la vicepresidenta", agregó Macri en su mensaje.

"Pero el hecho violento que puso en riesgo la vida de la vicepresidenta y que mereció el repudio de todas las organizaciones y los dirigentes, está siendo ahora utilizado por el kirchnerismo de forma partidaria para iniciar una cacería de enemigos simbólicos a los que les atribuye, sin ninguna racionalidad, la instigación a ese ataque", escribió Macri en sus cuentas de redes sociales.

Apuntando a Wado De Pedro, agregó que que "el propio ministro del Interior estableció un vínculo directo entre editoriales de diarios, radio y televisión y el ataque a Cristina Kirchner. Esta atribución es tan irracional como el propio atentado y puede poner en peligro la vida de periodistas, la integridad de los medios de comunicación independientes y, a continuación, a la democracia misma".

"Por eso vengo acá a advertir a la opinión pública sobre esta maniobra que está usufructuando el atentado a Cristina Kirchner para asentar la persecución a la prensa y a la Justicia", agregó el expresidente, puntualizando que desde el kirchnerismo "usan la oportunidad para debilitar dos columnas esenciales de la democracia y en ese acto, cambiar el curso de los acontecimientos judiciales que todos conocemos"

"Remarco con énfasis que no hay ninguna posibilidad de democracia sin libertad de prensa y que la libertad de expresión no es solamente el resultado de la falta de prohibiciones, sino también de la ausencia de amenazas y amedrentamientos; un derecho de todos los argentinos como lo expresa la Constitución Nacional", señaló finalmente Macri, concluyendo al destacar que desde su sector "estamos atentos, estamos juntos, creemos en la libertad de prensa y en la independencia de la Justicia, creemos en la democracia. No nos dejamos confundir".

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.