El Gobernador de Jujuy acusó al ex presidente. “El camino no es generar una grieta en la coalición, atacando a la UCR como lo estás haciendo últimamente”, indicó en alusión a sus dichos sobre Hipólito Yrigoyen
El actor se refirió en duros términos contra el Presidente por el festejo de su pareja durante la etapa más dura de la cuarentena.
El Senado de la Nación trató este jueves el proyecto de ley para que la deuda al Fondo Monetario Internacional, generada durante el gobierno del ex Presidente Mauricio Macri, se cancele con dólares de empresas y ciudadanos argentinos, que fugaron divisas de la Argentina sin declarar. El miembro informante del interbloque oficialista fue el senador Daniel Bensusán (FdT La Pampa).
El presidente Alberto Fernández reafirmó este martes que "el daño que hizo (el expresidente Mauricio) Macri a la Argentina es incalculable" y expresó su anhelo de que "alguna vez la justicia investigue con seriedad" los "negociados" realizados por el Gobierno de Cambiemos.
Desde el martes tendrá lugar la ronda de testimoniales en la que se dispuso la convocatoria a diez gendarmes que, durante el macrismo, viajaron a bordo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina con una carga municiones que se utilizaron en el golpe de Estado contra Evo Morales. Están imputados Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Oscar Aguad, entre otros.
El presidente del PJ Bonaerense criticó, sin nombrarlo, las apariciones de Berni en TV. También cuestionó la reunión de Macri con Donald Trump: "No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país".
El presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, volvió a salirle al cruce a Mauricio Macri. En esta oportunidad dijo que “Macri es jefe del PRO y me parece que quiere ser presidente nuevamente y está en todo su derecho, es un dirigente de opinión importante en Juntos por el Cambio, por eso lo que dice hay que mirarlo y hay que debatirlo hacia dentro del espacio”.
Para el diputado de Avanza Libertad, el expresidente "reconoce muchos de los errores que le fueron señaladas a lo largo de su Presidencia y parece haber incorporado esas críticas".
El expresidente Mauricio Macri dejó sus primeras definiciones sobre las elecciones de 2023 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en el Congreso. “Vamos a volver a tener un país con rumbo y con un plan, donde el campo va a ser protagonista”, declaró el exmandatario.
El ex presidente publicó una carta a través de las redes sociales en la que, además, reiteró sus críticas al Gobierno e hizo una referencia hacia el futuro: “No podemos permitirnos sentir que vivimos en un país inviable, resignarnos a la mediocridad, la decadencia, la torpeza, la gula de poder y el fanatismo”
Según afirmó Guido Croxatto, director nacional de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado de la Procuración del Tesoro, la deuda tomada con el FMI durante la gestión del expresidente "tiene vicios institucionales y administrativos", y pidió "empezar a criminalizar los delitos de guante blanco".
Encabezado por el expresidente Mauricio Macri, participaron de la reunión los diputados por La Pampa, Martín Ardohain, Eduardo Pepa y María Laura Trapaglia.