Nacionales Por: INFOTEC 4.012/09/2022

El dólar blue inició la semana en baja y cerró a $ 272

En los últimos tres días, acumula un descenso de $ 12 y la brecha con el tipo de cambio oficial se redujo a 91,7%.

El dólar blue cerró este lunes a $272 para la venta, mientras que los tipos de cambio financieros subieron levemente y el Banco Central (BCRA) volvió a aumentar las reservas en US$ 170 millones, según los principales indicadores del mercado cambiario.

Los mercados operaron centrados en los resultados de las negociaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, quien se reunió este lunes con la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, el asesor especial, David Lipton, y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Después del cierre del mercado cambiario se conoció que el FMI aprobó la segunda revisión del programa con la Argentina.

El dólar blue perdió este lunes dos centavos y acumula un descenso de $12 en las últimas tres ruedas y la brecha con el tipo de cambio oficial se redujo a 91,7%.

Adem,as el BCRA sumó compras netas por US$ 170 millones y los negocios en el mercado de cambios se mantuvieron en niveles elevados de US$ 582,3 millones, de los cuales 292 millones fueron liquidaciones efectuadas a través del esquema de "dólar soja".

La entidad monetaria quedó con un saldo neto de US$ 170 millones después de realizar pagos por importaciones.

Los tipos de cambios financieros registraron alzas y el Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, subió 27 centavos a $281,15 para la venta y la brecha con el oficial quedó en un 97,4%.

El dólar MEP o bolsa, también valuado con el Global 2030, avanzó $1,57 a $271,13 y el spread con el oficial llegó al 90,4%.

El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos subió $1,62 a $246,51, el turista o tarjeta avanzó a $261,45, mientras que el mayorista creció un 0,18%, a $141,60.

El dólar sin impuestos subió 98 centavos a $149,40 para la venta, según el promedio que surge de los bancos de la city porteña y en el Banco Nación, el billete avanzó $1, a $148,50.

Te puede interesar

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Justicia obligó a prepaga a pagar el tratamiento que hubiera dejado a Lionel Messi en el fútbol argentino

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solo ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo Messi.

Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

El trigo argentino 2025/26: una campaña enorme que ya genera un mercado premium por calidad

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Un nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.