Provinciales Por: INFOTEC 4.014/09/2022

Se licitó el nuevo edificio del Colegio Secundario de Speluzzi

Esta mañana, en el salón de usos múltiples de Speluzzi tuvo lugar la apertura de la licitación correspondiente a la construcción del nuevo edificio para el Colegio Secundario de la mencionada localidad, que tiene un presupuesto oficil superior a los $ 200 millones.

El acto licitatorio fue encabezado por los ministros de Educación, Pablo Maccione, de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el director de Programas de Obras Nacionales, Héctor Ameglio, y el intendente local, Luis Fredes.
La obra tiene un presupuesto oficial de $ 235.098.600,19 y un plazo de ejecución de 365 días, será financiada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Pablo Maccione contó que la obra se estaba tramitando con programas nacionales, con fondos para obras de infraestructura, “hace unos años estamos trabajando en forma conjunta para ello, luego nos tocó la pandemia lo que modificó las prioridades de inversión. Hoy podemos llegar con esta licitación para un edificio nuevo, de un Secundario que está funcionando parte en escuela primaria, parte en aulas que construimos colaborativamente con el intendente y también están usando el salón de usos múltiples, así que era absolutamente necesaria, era una prioridad para la Provincia”.
Considerando que la infraestructura hace a la calidad educativa, el ministro sostuvo que también permitirá recuperar espacios en el Primario, “nuestro compromiso es seguir acompañando en lo que sea necesario para que Speluzzi tenga todos los servicios con la mejor oferta y la mejor infraestructura”.
El nuevo edificio se construirá en el mismo predio de la Escuela Primaria, tendrá 6 aulas, con todas las dependencias necesarias para el funcionamiento de las diversas áreas administrativas
“Es una satisfacción inmensa para todo el Gobierno provincial, es un nuevo Secundario que cumple con todas las necesidades que planteó el Ministerio de Educación y responde a las necesidades que tiene la localidad. Tuvimos una sola oferta, está dentro de los parámetros que tenemos como válidos para poder adjudicarlo, es un incremento del 18%, lo vamos a evaluar, al igual que la documentación y de no haber inconvenientes estaremos haciendo los trámites para la firma de contrato y comenzar con la obra”, manifestó Julio Rojo.
El ministro de Obras y Servicios Públicos se refirió a la acción conjunta entre Nación, Provincia y los municipios, “Nación nos acompaña permanentemente con financiamiento, es algo que tenemos que destacar, Educación, que transmite las problemáticas edilicias para lo pedagógico y demás, y Obras Públicas, como brazo ejecutor. No es ni más ni menos que remarcar el compromiso del Gobierno provincial de estar presente en todo el territorio, viendo las necesidades y dando respuestas”.
A modo de cierre, el funcionario provincial hizo hincapié en que las obras no solamente resuelven una necesidad sino que, además, dinamizan la economía y generan una movilización de recursos generando trabajo.

Intendente
Luis Fredes agradeció la presencia de las autoridades y destacó la importancia de la obra, muy esperada para la localidad, “es el sueño de todos los habitantes de Speluzzi, era muy necesaria por el crecimiento poblacional. Tenemos una matrícula cercana a los 80 chicos en Primario, otros 75 en Secundario, y hablaba con el ministro de Educación sobre Sala de 4 y Jardín, por lo que a partir de la obra todos irán primero a la Primaria y luego a la Secundaria en Speluzzi, por lo que es un día muy especial”.
Haciendo hincapié en el arraigo que tienen por la localidad, el jefe comunal explicó que la gran mayoría de las y los estudiantes en edad de Secundario lo están haciendo en Speluzzi, “lo que marca la importancia que tiene este edificio”.

Oferta económica
La única empresa que formó parte de la licitación fue IASER, que cotizó $ 388.050.000, un 18% por encima del presupuesto oficial. Luego de la licitación las autoridades recorrieron la Escuela y el espacio físico donde se hará la nueva construcción.
 

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.