Provinciales Por: INFOTEC 4.020/09/2022

Se disparó el dólar blue y cerró a $287

La suba se da después de que el Banco Central impuso el cepo a los agroexportadores para los tipos de cambio financieros

El dólar blue subió hoy diez pesos y cerró a $ 287 en la punta vendedora, un día después de la decisión del Banco Central de prohibir a los agroexportadores las operaciones con los tipos de cambio financiero en la bolsa de comercio.

La divisa paralela cerró a $283 en la punta compradora y la brecha cambiaria con el mayorista llegó al 97,7%, a punto de alcanzar otra vez el 100%.

El BCRA terminó la jornada con compras por unos US$ 180 millones en el mercado de cambios y en el mes acumula intervenciones por alrededor de US$ 2.538 millones.

Los analistas del mercado cambiario señalaron que la suba se debió a la decisión del BCRA de ajustar el cepo a productores de soja, que ya no pueden acceder al dólar MEP y CCL y que la medida no tiene razón de ser porque son divisas que no involucran reservas del BCRA.

Los tipos de cambio financieros bajaron levemente y el dólar Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, cayó 0,5% a $302 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se reduce al 108,7%.El MEP o dólar bolsa, también valuado con el Global 2030, bajó un 1% a $294 y el spread con el oficial se ubica en el 103,2%.

Ambas cotizaciones venían de registrar cuatro fuertes subas consecutivas y de tocar máximos en casi dos meses.

El dólar sin impuestos aumentó 10 centavos a $151,03 para la venta este martes, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero y en el Banco Nación trepó 50 centavos a $150,50.

El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos, avanzó 17 centavos a $249, el turista o tarjeta subió 17 centavos a $264,30 y el dólar mayorista, que regula el BCRA, ascendió 28 centavos a $144,65.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.