Provinciales Por: INFOTEC 4.022/09/2022

Inició curso sobre cuidado y prevención en el ámbito educativo

La iniciativa está a cargo de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y coordinada por los Ministerios de Educación y Salud de La Pampa, en articulación con el Ministerio de Educación de Nación. Apunta a ofrecer la posibilidad de construir colectivamente estrategias para la prevención de las adicciones en el ámbito educativo.

El Programa Nacional de “Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo”, de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral, promueve el abordaje de la problemática del consumo de drogas basado en un enfoque de Derechos Humanos en el marco de la Ley de Salud Mental. 

El curso tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de construir colectivamente estrategias para la prevención de las adicciones en el ámbito educativo, desde un enfoque integral y una perspectiva de derechos, a través de contenidos conceptuales y herramientas metodológicas. Entendiendo que cada comunidad, cada escuela, cada situación presenta sus particularidades, se espera aportar herramientas para diseñar proyectos institucionales de cuidado y prevención con carácter situado. 

Esta propuesta formativa se organiza en cinco clases semanales cada una con sus actividades y un trabajo integrador final para acreditar el trayecto, y otorga puntaje docente. En esta primera cohorte, participan docentes de Nivel Secundario de la Provincia y se proyecta dar continuidad el próximo año.

Te puede interesar

Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.