Renovación integral del sistema de Agua Potable en Arata
Se realizó la licitación de la obra de “Renovación de Agua Potable de Arata” con un presupuesto oficial de $231.410.881 y un plazo de trabajos de 300 días. La obra consiste en reemplazo de cañerías obsoletas y de diámetro insuficiente para la red de distribución existente.
La jornada tuvo lugar en el Municipio de Arata y estuvo encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, junto al intendente local, Jorge Sosa.
Desde la Administración Provincial de Agua, se realizaron relevamientos y estudios que determinaron la necesidad de la renovación de cañerías. El proyecto fue diseñado para cubrir necesidades de la población con proyección a 20 años. Comprende la colocación de 11.944 metros de cañerías de PVC de 63 mm, 75 mm, 90 mm, 110 mm y 160 mm de diámetros. Se vincularán 412 conexiones domiciliarias y se instalarán ocho hidrantes en diferentes puntos de la zona urbana, para protección contra incendios. Además, los trabajos a realizar contemplan la reparación de veredas, badenes, cordón cuneta y pavimento que sean intervenidos.
Para la ejecución de las diferentes tareas se prevé la contratación de mano de obra local. Con estas mejoras el suministro de agua potable podrá optimizar las prestaciones de servicio, garantizando a cada usuario caudal y presión adecuada.
El ministro de Obras y Servicio Públicos, Julio Rojo, destacó que “quiero reconocer al personal técnico de la Administración Provincial del Agua que lleva adelante con su tarea la concreción de estas obras. Desde el Gobierno provincial hay una decisión de llevar adelante la ejecución de obras, tanto de agua como de saneamiento en toda la Provincia. En el caso de Arata que ya tiene una vida cumplida la red de agua, se hará una renovación con tecnología de primera y una inversión muy importante, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, indicó.
Intendente
Jorge Sosa, jefe comunal de Arata indicó que “es una obra largamente esperada que viene a beneficiar en mucho la calidad de vida de nuestro pueblo, solucionando las frecuentes roturas en las cañerías que vienen funcionando desde hace 50 años cuando se dio inicio a la cooperativa de agua potable de Arata. Además, se generará un considerable ahorro en agua y se mejorará la presión de esta en los barrios”, sostuvo.
“Quiero agradecer al Gobierno provincial y a todos los que han trabajado para poder lograr esta gran obra y esperamos pronto poder comenzar con las obras”, concluyó.
Te puede interesar
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.