Provinciales Por: INFOTEC 4.028/09/2022

Comienza la Campaña Nacional de Vacunación

La Campaña Nacional de Vacunación se desarrollará desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre, donde niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive recibirán dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente.

En tal sentido la directora de Epidemiología, Ana Bertone, acompañada por el presidente de la Asociación Pampeana de Pediatría, Leandro Gimenez y el jefe de Pediatría del Hospital Lucio Molas, Guillermo Iglesias, brindaron datos sobre la campaña de vacunación la cual inicia el próximo sábado 1 de octubre.
"Este próximo sábado inicia la Campaña Nacional de Seguimiento contra sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis en todo el país, donde se aplicará una dosis adicional de vacuna triple viral y contra la polio a todos los niños y niñas desde los 13 meses a 4 años inclusive. Esta dosis extra es para todos los niños y niñas, aun para los que tienen completo el calendario de vacunas. La vacunación es gratuita y obligatoria, e inicia en simultáneo en todos los centros de salud de la Provincia".
El objetivo de esta campaña es sostener la eliminación de estas enfermedades que pueden ser graves e invalidantes principalmente en la población pediátrica.
Bertone detalló que "más de 15.000 niñas y niños residentes en la provincia de La Pampa serán vacunados desde el sábado contra el sarampión, la rubeola, las paperas y la poliomielitis en el marco de una Campaña Nacional que responde al calendario de vacunación obligatorio".
A lo cual agregó que "con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país".

Esta campaña es una estrategia priorizada para salud pública como para el Gobierno provincial por lo que se trabajará articuladamente con otras áreas, ya que se llevarán a cabo acciones de vacunación en instituciones educativas y puestos móviles.
La vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola y poliomielitis; y para controlar las paperas.

El presidente de la Asociación de Pediatría de La Pampa, Leandro Giménez, hizo especial hincapié en la eficacia de las vacunas, "salvan vidas, son eficaces y seguras. Esta campaña de seguimiento se realiza para fortalecer la vacunación y para disminuir la posibilidad que tengamos un brote que afecte a nuestros niños y niñas".
En el mismo sentido, el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Lucio Molas, Guillermo Iglesias, dijo que no faltan vacunas en el país. "Disminuyó el cumplimiento. Siempre hubo vacunas. Pero los calendarios se tratan de respetar y uno insiste mucho en que cumplan los calendarios de vacunas. Esta es una campaña por fuera del calendario, la cual está destinada a los niños y niñas del grupo etario que va desde 13 meses hasta los 4 años inclusive", expresó.

Jornada recreativa
El día sábado en el predio del Centro de Salud del barrio Reconversión, ubicado en las calles Schmidt y Sergio Karacachoff en la ciudad de Santa Rosa, se realizará una jornada de juegos para todos los niños y niñas.
A partir de la 10:00 y hasta las 15:00, en el marco del inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis se desarrollará dicha jornada de juegos, música y entretenimientos con el objetivo de festejar el lanzamiento y brindar información a quien la requiera.
Todos los Centros de Salud de la Provincia darán inicio en simultáneo a esta campaña y estarán vacunando en este primer sábado de octubre durante la mañana y primeras horas de la tarde.
Esta campaña se llevará adelante hasta el 13 de noviembre en toda la Provincia, es gratuita y obligatoria, se aplican vacunas de conocida eficacia y seguridad.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.