Adjudican la obra del Parque Fotovoltaico en Victorica: energía de y para La Pampa
En el marco de la política pública energética impulsada por el gobernador, Sergio Ziliotto, con el objetivo principal de alcanzar la autarquía energética provincial, se adjudicó la construcción de un Parque Fotovoltaico en la localidad de Victorica que fue diseñado a la medida de las necesidades de la zona, con el objetivo de resolver problemas de abastecimiento en épocas estivales, mejorar la calidad del servicio y aumentar la oferta energética disponible para el consumo residencial e industrial.
“La importancia que tiene este proyecto es que pone en marcha el mercado local de energía, donde una empresa pampeana, en este caso Pampetrol SAPEM genera energía para venderla a la distribuidora local pampeana (Administración Provincial de Energía-APE), quien opera el sistema y distribuye esa energía a las Cooperativas, que a su vez hace llegar el servicio a los usuarios y usuarias finales, quienes consumirán energía limpia generada en La Pampa y para La Pampa”, expresó María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol, quien se encontraba acompañada en conferencia de prensa junto al director por la oposición, Hugo Pérez y la gerente de Nuevos Negocios, Laura Giumelli.
El proceso de licitación se enmarca en el Plan Estratégico de Energía y tiene como objeto la provisión de equipos y materiales, y la construcción, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico de 7 MWA de potencia nominal en la localidad de Victorica, bajo la modalidad FULL EPC, llave en mano, con más la operación y mantenimiento por el plazo de garantía.
Sobre las características técnicas del proyecto y su implicancia, Giumelli destacó que “el Parque y la licitación contenían la obligación de garantizar un mínimo de energía anual, como depende de la radiación solar y del desarrollo del proyecto, se hizo hincapié en eso y la oferta ganadora garantiza 16.511 MWh/anual, eso representa hoy el 15% de la energía que consumen los grandes usuarios de la distribuidora en La Pampa. Es decir, usuarios que compran a APE y a las Cooperativas la energía, son usuarios industriales o de grandes consumos. Si lo traducimos en consumos domésticos, esto representa el consumo de 4300 hogares pampeanos medios, es decir, el doble de la cantidad de hogares que hoy tiene Victorica. Esto es así porque este tipo de proyectos se piensa con un perfil de crecimiento natural de las demandas, en este caso de Victorica y de las áreas de influencia. Por lo que el día de mañana operando este parque se abastecerá a toda el área y zonas de influencia”.
Este Parque además -que luego de la construcción y periodo de garantías será operado por una empresa del Estado- implica la concreción de una política de Estado representada y avalada por todos los sectores de la Provincia, y que generará energía limpia y que se consumirá en el lugar donde se ha elaborado el producto, tiende al desarrollo productivo, económico y social provincial, en el sentido de la pampeanidad, en el sentido de que los electrones que van a recorrer nuestras redes eléctricas son y serán pampeanos porque son el producto del aprovechamiento de nuestros recursos naturales” enfatizó Roveda.
Al respecto el director, Hugo Pérez, agregó que “este fue un proceso nuevo para nosotros, como empresa de Energía y que hoy culminó exitosamente con esta licitación y finalmente adjudicación de un Parque. Destaco todo este trabajo que se hizo, con el proceso de licitación y la transparencia que significó ya que no hubo ninguna impugnación al acto de adjudicación y a la decisión que aconsejó la Comisión evaluadora y que posteriormente tomó el Directorio de Pampetrol. Ahora a construir la planta, que nos va llevar alrededor de nueve meses, 270 días y después vamos a estar inyectando energía limpia, a una zona que hoy tiene una falencia y que le va a evitar a la Provincia hacer nuevas líneas. Es un hito en la historia de la Provincia y para Pampetrol una unidad nueva de negocios y el comienzo de lo que se viene en Argentina, en el mundo y también en nuestra Provincia”.
Te puede interesar
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.