Adjudican la obra del Parque Fotovoltaico en Victorica: energía de y para La Pampa

En el marco de la política pública energética impulsada por el gobernador, Sergio Ziliotto, con el objetivo principal de alcanzar la autarquía energética provincial, se adjudicó la construcción de un Parque Fotovoltaico en la localidad de Victorica que fue diseñado a la medida de las necesidades de la zona, con el objetivo de resolver problemas de abastecimiento en épocas estivales, mejorar la calidad del servicio y aumentar la oferta energética disponible para el consumo residencial e industrial.

Provinciales06/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
375955_apn-gus_3072

“La importancia que tiene este proyecto es que pone en marcha el mercado local de energía, donde una empresa pampeana, en este caso Pampetrol SAPEM genera energía para venderla a la distribuidora local pampeana (Administración Provincial de Energía-APE), quien opera el sistema y distribuye esa energía a las Cooperativas, que a su vez hace llegar el servicio a los usuarios y usuarias finales, quienes consumirán energía limpia generada en La Pampa y para La Pampa”, expresó María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol, quien se encontraba acompañada en conferencia de prensa junto al director por la oposición, Hugo Pérez y la gerente de Nuevos Negocios, Laura Giumelli.

El proceso de licitación se enmarca en el Plan Estratégico de Energía y tiene como objeto la provisión de equipos y materiales, y la construcción, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico de 7 MWA de potencia nominal en la localidad de Victorica, bajo la modalidad FULL EPC, llave en mano, con más la operación y mantenimiento por el plazo de garantía. 
Sobre las características técnicas del proyecto y su implicancia, Giumelli destacó que “el Parque y la licitación contenían la obligación de garantizar un mínimo de energía anual, como depende de la radiación solar y del desarrollo del proyecto, se hizo hincapié en eso y la oferta ganadora garantiza 16.511 MWh/anual, eso representa hoy el 15% de la energía que consumen los grandes usuarios de la distribuidora en La Pampa. Es decir, usuarios que compran a APE y a las Cooperativas la energía, son usuarios industriales o de grandes consumos. Si lo traducimos en consumos domésticos, esto representa el consumo de 4300 hogares pampeanos medios, es decir, el doble de la cantidad de hogares que hoy tiene Victorica. Esto es así porque este tipo de proyectos se piensa con un perfil de crecimiento natural de las demandas, en este caso de Victorica y de las áreas de influencia. Por lo que el día de mañana operando este parque se abastecerá a toda el área y zonas de influencia”.

Este Parque además -que luego de la construcción y periodo de garantías será operado por una empresa del Estado- implica la concreción de una política de Estado representada y avalada por todos los sectores de la Provincia, y que generará energía limpia y que se consumirá en el lugar donde se ha elaborado el producto, tiende al desarrollo productivo, económico y social provincial, en el sentido de la pampeanidad, en el sentido de que los electrones que van a recorrer nuestras redes eléctricas son y serán pampeanos porque son el producto del aprovechamiento de nuestros recursos naturales” enfatizó Roveda. 
Al respecto el director, Hugo Pérez, agregó que “este fue un proceso nuevo para nosotros, como empresa de Energía y que hoy culminó exitosamente con esta licitación y finalmente adjudicación de un Parque. Destaco todo este trabajo que se hizo, con el proceso de licitación y la transparencia que significó ya que no hubo ninguna impugnación al acto de adjudicación y a la decisión que aconsejó la Comisión evaluadora y que posteriormente tomó el Directorio de Pampetrol. Ahora a construir la planta, que nos va llevar alrededor de nueve meses, 270 días y después vamos a estar inyectando energía limpia, a una zona que hoy tiene una falencia y que le va a evitar a la Provincia hacer nuevas líneas. Es un hito en la historia de la Provincia y para Pampetrol una unidad nueva de negocios y el comienzo de lo que se viene en Argentina, en el mundo y también en nuestra Provincia”.

375955_apn-gus_3072365599_apn-gus_3065454234_apn-gus_3076

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.