Adjudican la obra del Parque Fotovoltaico en Victorica: energía de y para La Pampa

En el marco de la política pública energética impulsada por el gobernador, Sergio Ziliotto, con el objetivo principal de alcanzar la autarquía energética provincial, se adjudicó la construcción de un Parque Fotovoltaico en la localidad de Victorica que fue diseñado a la medida de las necesidades de la zona, con el objetivo de resolver problemas de abastecimiento en épocas estivales, mejorar la calidad del servicio y aumentar la oferta energética disponible para el consumo residencial e industrial.

Provinciales06/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
375955_apn-gus_3072

“La importancia que tiene este proyecto es que pone en marcha el mercado local de energía, donde una empresa pampeana, en este caso Pampetrol SAPEM genera energía para venderla a la distribuidora local pampeana (Administración Provincial de Energía-APE), quien opera el sistema y distribuye esa energía a las Cooperativas, que a su vez hace llegar el servicio a los usuarios y usuarias finales, quienes consumirán energía limpia generada en La Pampa y para La Pampa”, expresó María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol, quien se encontraba acompañada en conferencia de prensa junto al director por la oposición, Hugo Pérez y la gerente de Nuevos Negocios, Laura Giumelli.

El proceso de licitación se enmarca en el Plan Estratégico de Energía y tiene como objeto la provisión de equipos y materiales, y la construcción, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico de 7 MWA de potencia nominal en la localidad de Victorica, bajo la modalidad FULL EPC, llave en mano, con más la operación y mantenimiento por el plazo de garantía. 
Sobre las características técnicas del proyecto y su implicancia, Giumelli destacó que “el Parque y la licitación contenían la obligación de garantizar un mínimo de energía anual, como depende de la radiación solar y del desarrollo del proyecto, se hizo hincapié en eso y la oferta ganadora garantiza 16.511 MWh/anual, eso representa hoy el 15% de la energía que consumen los grandes usuarios de la distribuidora en La Pampa. Es decir, usuarios que compran a APE y a las Cooperativas la energía, son usuarios industriales o de grandes consumos. Si lo traducimos en consumos domésticos, esto representa el consumo de 4300 hogares pampeanos medios, es decir, el doble de la cantidad de hogares que hoy tiene Victorica. Esto es así porque este tipo de proyectos se piensa con un perfil de crecimiento natural de las demandas, en este caso de Victorica y de las áreas de influencia. Por lo que el día de mañana operando este parque se abastecerá a toda el área y zonas de influencia”.

Este Parque además -que luego de la construcción y periodo de garantías será operado por una empresa del Estado- implica la concreción de una política de Estado representada y avalada por todos los sectores de la Provincia, y que generará energía limpia y que se consumirá en el lugar donde se ha elaborado el producto, tiende al desarrollo productivo, económico y social provincial, en el sentido de la pampeanidad, en el sentido de que los electrones que van a recorrer nuestras redes eléctricas son y serán pampeanos porque son el producto del aprovechamiento de nuestros recursos naturales” enfatizó Roveda. 
Al respecto el director, Hugo Pérez, agregó que “este fue un proceso nuevo para nosotros, como empresa de Energía y que hoy culminó exitosamente con esta licitación y finalmente adjudicación de un Parque. Destaco todo este trabajo que se hizo, con el proceso de licitación y la transparencia que significó ya que no hubo ninguna impugnación al acto de adjudicación y a la decisión que aconsejó la Comisión evaluadora y que posteriormente tomó el Directorio de Pampetrol. Ahora a construir la planta, que nos va llevar alrededor de nueve meses, 270 días y después vamos a estar inyectando energía limpia, a una zona que hoy tiene una falencia y que le va a evitar a la Provincia hacer nuevas líneas. Es un hito en la historia de la Provincia y para Pampetrol una unidad nueva de negocios y el comienzo de lo que se viene en Argentina, en el mundo y también en nuestra Provincia”.

375955_apn-gus_3072365599_apn-gus_3065454234_apn-gus_3076

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.