Provinciales InfoTec 4.0 07 de febrero de 2018

INTERESANTE JORNADA EN LA U.N.L.Pam

“I Jornadas Pampeanas de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia” Jornada Preparatoria al Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia"

La interesante ponencia se llevará adelante el  proximo 23 de abril de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Universidad Nacional de la Pampa, organizando por la Diplomatura en Derecho de la Niñez y cátedra de Derecho Civil V.

El plazo para presentar ponencias es hasta el9 de abril de 2018 y las mismas se podrán  enviar por mail a la siguiente dirección: delatorre.natalia@gmail.com

La jornada se desarrollará  de acuerdo al siguiente Programa:


8.00 a 8.30: Acreditaciones
8.30 a 9.00: Acto de Apertura
9.00 a 10.00: Conferencia “Género y Familias” a cargo de Marisa Herrera
10.00 a 10.30: Pausa para café
10.30 a 11.30 hs. Panel sobre Relaciones de familia y cuestiones patrimoniales. Modera: Matías Basile
Alejandra Zucchini, “Contractualización de las relaciones familiares patrimoniales: pactos convivenciales”
Kaita Machado, “Protección de la vivienda”
11.30. a 12.30: Relatoría de Ponencias a cargo Victoria Montenegro sobre los siguientes ejes:
• “Género y familias”
• “Contractualización de las relaciones familiares patrimoniales”
• “Protección de la vivienda”
12.30 a 13.30: Daniela Zaikoski: “De violencia y violencias en plural desde la obligada perspectiva de género”
13.30 a 15.00: Receso para almorzar
15.00 a 16.00: Panel sobre salud mental modera Juliana Escalante
Silvia Bersanelli: “Avances, retrocesos y pendientes en el cruce entre salud mental y DDHH”
Fabiana Berardi: “Bases del proceso de restricción a la capacidad e incapacidad”
16.00 a 17.00. Panel sobre “Los Sistemas de Protección de los Derechos Humanos y los derechos de la Niñez”, modera Mercedes Peduto
Cecilia Bertolé, “Los Derechos de NNA en el sistema interamericano de DDHH. Avances y desafíos pendientes”
Lucía Colombato, “El interés superior del niño y la determinación de un concepto indeterminado”
17.00 a 17.30: Pausa para café
17.30 a 18.15: Juan Pablo Meaca, “La figura del defensor del NNA, de la teoría a la práctica”
18.15 a 19.00: Natalia de la Torre, “Autonomía de niños, niñas y adolescentes y el cuidado del propio cuerpo”.
19.00 a 19.45: Relatoría de Ponencias a cargo Rodrigo Draeger sobre los siguientes ejes:
• “Autonomía y Derecho al propio cuerpo.”
• “El rol de los niños, niñas y adolescentes en los procesos civiles”
• “Abogado del niño”
19.45 a 20.00: Entrega de premios y certificados.

Te puede interesar

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.

La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.