Presencia pampeana en la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología
La Pampa participó en el marco del “Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional: Proyectos, desafíos y debates pendientes”.
La directora ejecutiva de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta, Verónica Duarte, en calidad de representante provincial alterna, participó de la 3ª Asamblea General del año del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) encabezada por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente del Consejo, Daniel Filmus y su gabinete.
Esta asamblea se llevó a cabo durante la mañana del miércoles 12 en el Polo Científico Tecnológico de Buenos Aires y abordó detalles de la Función Ciencia y Técnica del Presupuesto 2023, los fondos de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la federalización, el estado de los Proyectos Federales de Innovación 2021, instrumentos de la Agencia I+D+i, y una metodología para el monitoreo y seguimiento de las Agendas Territoriales por el COFECyT.
Se presentó también el Programa RAICES Federal que tiene entre sus objetivos estimular la radicación de investigadoras e investigadores repatriados en zonas de menor desarrollo relativo en ciencia y tecnología del país.
Finalizada la Asamblea, se invitó a las autoridades jurisdiccionales a participar del “Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional: Proyectos, desafíos y debates pendientes” que se realizó en Tecnópolis cuyo cierre estuvo encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El debate de este encuentro giró en torno a cinco ejes: crecimiento y fortalecimiento del sistema de Ciencia y Tecnología y su federalización; futuro de las y los jóvenes científicos; transformación e innovación de las instituciones científicas para fortalecer su rol en el siglo XXI; políticas transversales para reducir las brechas de desigualdades de género y diversidades; y políticas de investigación, vinculación y transferencia universitarias y de organismos científico tecnológicos.
Durante el cierre del evento, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, expresó: “Llegamos al Gobierno con la convicción de que tenemos que hacer una Argentina pujante, una sociedad poderosa. Por eso confiamos en seguir educando, sembrando conocimiento, apostando a la ciencia y promoviendo la tecnología”, y agregó: “lo vamos a seguir haciendo porque allí está la Argentina del futuro y la mejor sociedad que queremos”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.