Gobierno continúa fortaleciendo el sistema sanitario provincial
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, hizo entrega hoy de siete Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y cuatro electrocardiógrafos, los cuales fueron destinados a diversos centros de salud de la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, hizo entrega de siete Desfibriladores a los Centros Asistenciales de las localidades de Quemú Quemú, Alta Italia, General Campos, Winifreda, Rolón y a los Servicios Médicos de Emergencia (SEM) de Santa Rosa y General Pico. De igual modo sucedió con los electrocardiógrafos los cuales fueron destinados a los centros de salud de las localidades de Alta Italia, Villa Mirasol, Vertiz y Quemú Quemú. El fortalecimiento de las Centros Sanitarios a través de la entrega de equipamiento y la capacitación permanente de su personal, es una de las políticas fundamentales de la gestión de Gobierno actual. Estos equipamientos permiten una respuesta oportuna en un momento crucial. Los DEA son dispositivos electrónicos portátiles que diagnostican y ayudan a restablecer el ritmo cardiaco cuando una persona sufre un paro cardio respiratorio.
Los referentes de las localidades coincidieron en la importancia de contar con estos equipamientos. "El período de tiempo para salvar una vida frente a un evento de parada cardiorrespiratoria es mínimo. El factor del tiempo se convierte en un enemigo en estos episodios. Por este motivo es tan importante contar con los DEA en cada una de las localidades, con espacios cardioprotegidos. La importancia de un desfibrilador y conocer las técnicas de RCP son primordiales para salvar una vida frente a una eventualidad de estas características" señalaron.
La Pampa Cardioprotegida
Es un Programa Provincial que tiene dos ejes bien definidos: en primer lugar está relacionado con la prevención de las enfermedades cardiovasculares a través de la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, tratamiento de la hipertensión, diabetes, sobrepeso, obesidad etc. Dado que estas patologías pueden modificar la evolución natural de la enfermedad cardiovascular y la posible aparición de eventos de muerte súbita prematuros.
El segundo eje del programa tiene que ver con formar, capacitar, entrenar, comprometer tanto a la comunidad, con la figura del primer respondedor (policía, personal de atención al público, docentes, profesores, en clubes) donde pueden ocurrir estos episodios y lograr una respuesta inicial. Desde el Programa se busca generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de conocer las técnicas de RCP y contar con espacios cardioprotegidos, condiciones esenciales para salvar una vida en caso de una parada cardiaca.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.