Provinciales Por: INFOTEC 4.024/10/2022

Se desarrolló jornada Ganadera en la Estación Experimental de Santa Isabel

En ese marco se concretó la entrega anual de toros de la Estación Experimental de Santa Isabel.  

Más de 140 participantes formaron parte de esta jornada ganadera en el oeste pampeano, organizada por el Ministerio de la Producción junto a la Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo, la Facultad de Agronomía de la UNLPam, INTA, la Universidad Nacional de Catamarca, y con la colaboración de las Municipalidades de Santa Isabel y de Algarrobo del Águila.
La jornada Ganadera tuvo como objetivo disertar acerca de las “Oportunidades para el criollo y sus cruzas, adaptación al medio ambiente”, además de concretarse la entrega anual de toros de la Estación Experimental de Santa Isabel.

Contó con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Ganadería, Marcelo Lluch, la directora de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez y todo el equipo técnico del Ministerio, además de intendentes de la zona entre ellos de Agarrobo del Águila, La Humada, Santa Isabel, Puelén y representantes de las Fundaciones Chical Co, Chalileo y Puelén.

Concluida la jornada la ministra de la Producción, Fernanda González, refirió a la Agencia Provincial de Noticias la importancia del encuentro "donde productores, profesionales y el Estado provincial puedieron intercambiar experiencias, generar nuevos conocimientos y planificar acciones conjuntas en pos de seguir generando valor agregado a la producción ganadera de la zona”.

En la oportunidad, entregó un reconocimiento a la presidenta de la Asociación Argentina de Criadores de Ganado Criollo por la colaboración prestada para el desarrollo de la jornada para la cual se trasladó desde la provincia de Tucumán.
Por su parte, el director de Ganadería, Marcelo Lluch  detalló el trabajo que se lleva adelante desde la Estación Experimental. “Venimos trabajando junto al pequeño productor agropecuario de la zona, tratando de buscar herramientas que le ayuden a mejorar la producción y con ello la calidad de vida”, en ese sentido dijo “consideramos fundamental la adaptación al ambiente de los animales que venimos produciendo y los que tenemos proyectado, para lo cual trabajamos de dos maneras:  una es la adaptación  al medio local produciendo en las mismas condiciones que lo hace el productor de la zona y otra es la incorporación de genes que posee el ganado criollo fruto de la adaptación natural que la raza ha experimentado en forma libre y dura, y esos son los genes que queremos incorporar a través del cruzamiento con el Aberdeen Angus  y así que le llegue al productor”.
En el mismo sentido, Marcos Jaramillo de la Estación Experimental destacó la “importancia del encuentro que permitió exponer algunos ejemplares criollos de las familias Berreta y Garciarena de La Pampa, como también al sorteo anual de toritos 2022”.
Se entregaron 16 toritos, 14 de Línea Aberdeen Angus y 2 cruzas 1/4 Criollo – Angus. Dichos  reproductores se entregan  anualmente  a pequeños productores del oeste pampeano, en esta oportunidad de los Departamentos  de Chical - Co, Puelen y Chalileo, los cuales son seleccionados por los entes sanitarios locales.

Te puede interesar

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.