Se desarrolló jornada Ganadera en la Estación Experimental de Santa Isabel

En ese marco se concretó la entrega anual de toros de la Estación Experimental de Santa Isabel.  

Provinciales24 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2158024_psf-83

Más de 140 participantes formaron parte de esta jornada ganadera en el oeste pampeano, organizada por el Ministerio de la Producción junto a la Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo, la Facultad de Agronomía de la UNLPam, INTA, la Universidad Nacional de Catamarca, y con la colaboración de las Municipalidades de Santa Isabel y de Algarrobo del Águila.
La jornada Ganadera tuvo como objetivo disertar acerca de las “Oportunidades para el criollo y sus cruzas, adaptación al medio ambiente”, además de concretarse la entrega anual de toros de la Estación Experimental de Santa Isabel.

Contó con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Ganadería, Marcelo Lluch, la directora de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez y todo el equipo técnico del Ministerio, además de intendentes de la zona entre ellos de Agarrobo del Águila, La Humada, Santa Isabel, Puelén y representantes de las Fundaciones Chical Co, Chalileo y Puelén.

Concluida la jornada la ministra de la Producción, Fernanda González, refirió a la Agencia Provincial de Noticias la importancia del encuentro "donde productores, profesionales y el Estado provincial puedieron intercambiar experiencias, generar nuevos conocimientos y planificar acciones conjuntas en pos de seguir generando valor agregado a la producción ganadera de la zona”.

En la oportunidad, entregó un reconocimiento a la presidenta de la Asociación Argentina de Criadores de Ganado Criollo por la colaboración prestada para el desarrollo de la jornada para la cual se trasladó desde la provincia de Tucumán.
Por su parte, el director de Ganadería, Marcelo Lluch  detalló el trabajo que se lleva adelante desde la Estación Experimental. “Venimos trabajando junto al pequeño productor agropecuario de la zona, tratando de buscar herramientas que le ayuden a mejorar la producción y con ello la calidad de vida”, en ese sentido dijo “consideramos fundamental la adaptación al ambiente de los animales que venimos produciendo y los que tenemos proyectado, para lo cual trabajamos de dos maneras:  una es la adaptación  al medio local produciendo en las mismas condiciones que lo hace el productor de la zona y otra es la incorporación de genes que posee el ganado criollo fruto de la adaptación natural que la raza ha experimentado en forma libre y dura, y esos son los genes que queremos incorporar a través del cruzamiento con el Aberdeen Angus  y así que le llegue al productor”.
En el mismo sentido, Marcos Jaramillo de la Estación Experimental destacó la “importancia del encuentro que permitió exponer algunos ejemplares criollos de las familias Berreta y Garciarena de La Pampa, como también al sorteo anual de toritos 2022”.
Se entregaron 16 toritos, 14 de Línea Aberdeen Angus y 2 cruzas 1/4 Criollo – Angus. Dichos  reproductores se entregan  anualmente  a pequeños productores del oeste pampeano, en esta oportunidad de los Departamentos  de Chical - Co, Puelen y Chalileo, los cuales son seleccionados por los entes sanitarios locales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.