Nacionales Por: INFOTEC 4.005/11/2022

Dos presos manejaban una banda narco desde la cárcel: hay 11 detenidos

Ocurrió en Misiones. Entre los detenidos se encuentra el jefe y segundo jefe de la Comisaría Segunda de Posadas, que fueron pasados a disponibilidad. Hay dos prófugos.

Dos presos que estaban alojados en una comisaría de la ciudad de Posadas, en Misiones, manejaban la venta de drogas de una banda narco y tras ser descubiertos, un total de 11 personas quedaron detenidas, entre ellas el jefe y segundo jefe de la dependencia policial que fueron pasados a disponibilidad.

Tras la investigación llevada por la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, interinamente a cargo de Silvina Gutiérrez, los detenidos quedaron aprehendidos en 17 allanamientos realizados y dos personas aún continúan prófugas.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, y según lo determinó la investigación, los dos líderes de la organización coordinaban las maniobras de la banda desde la Comisaría Segunda de Posadas donde se encontraban privados de su libertad por delitos relacionados al narcotráfico y de donde egresaban de forma ilegal con frecuencia para realizar maniobras vinculadas con la comercialización de marihuana, cocaína y pastillas.

Durante los procedimientos se secuestraron ocho vehículos, estupefacientes, balanzas, celulares, elementos tecnológicos, dinero de diferentes denominaciones y documentaciones de interés para la causa.

La investigación se inició el 2 de mayo de este año tras una denuncia que daba cuenta de un grupo de ciudadanos que oficiaban como dealers en la ciudad y que se dedicarían a comercializar estupefacientes.

Fue así que la fiscalía dispuso el inicio de la investigación, tras la cual se logró identificar que un hombre que se hallaba detenido en la Seccional 2da cumplía el rol de líder de la organización, utilizaba diferentes teléfonos conseguidos con ayuda policial y contaba con la colaboración de su compañero de celda.

La investigación permitió establecer que ambos detenidos egresaban de la dependencia policial para dedicarse a organizar y concretar la logística de las maniobras delictivas vinculadas a la comercialización de estupefacientes, pagando dádivas al personal policial que realizaba su custodia (entrega de dinero, objetos provenientes de otros ilícitos e, inclusive, entregándole sustancia estupefaciente).

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.