Locales Por: InfoTec 4.010/10/2018

EL SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL VISITÓ REALICÓ

El subsecretario de Educación Técnica y Profesional de la provincia, Ingeniero Gustavo Monasterolo visitó el Centro Provincial de Formación Profesional Nº 11 de Realicó para conocer su actividad y entregar equipamiento.

Monasterolo  en diálogo con InfoTec 4.0 señaló que "la idea de llegar a Realicó es para conocer el funcionamiento del centro y la evolución del mismo luego de los cambios al dejar de ser Escuela Laboral, que si bien fueron sumamente importantes en su momento hoy estos nuevos centros brindan una salida laboral directa".

Se ha dividido la capacitación en distintos módulos a los efectos de adaptarlos a los distintos niveles de educación y formación de los posibles alumnos, y que de acuerdo a sus niveles de escolarización se vayan perfeccionando y adquiriendo un mayor nivel que les permita una mayor especialización.


También Monasterolo se refirió a algunos cambios que se implementarán a partir de 2019 donde aquellos trabajadores que tengan una vasta experiencia en determinado campo laboral pero que no cuenten con un título que los avale, podrán mediante evaluaciones técnicas validar esos saberes prácticos y así obtener un título habilitante.

Además el subsecretario informó que en esta oportunidad están entregando cinco equipos informáticos nuevos completos para dicho taller, y un proyector, elemento sumamente importante para las actividades áulicas.

En referencia al Centro Nº11 de Realicó el subsecretario señaló que "es de destacar el trabajo que vienen llevando adelante, y remarcó la gran diversidad de especialidades con que se cuenta aquí, no solo están los básicos como carpintería, herrería, electricidad y gas sino que también se capacita para la construcción en seco, cuentan con taller de informática de elevado nivel, marroquinería, indumentaria, etc., en fin es una vasta oferta que se pone a disposición de los alumnos".-





 

 

 

 

Te puede interesar

Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó

En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.

Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”

Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”

La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).