Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de noviembre de 2022

El Gobierno llamará a licitar la “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento” de Winifreda

El Gobierno de La Pampa autorizó el llamado a licitación pública para la obra de “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento” de Winifreda con un presupuesto de aproximadamente $1.133 millones.

Los servicios sanitarios de agua potable y desagües cloacales con plantas de tratamientos son fundamentales en las sociedades porque colaboran en mejorar la calidad de vida, la salud de las personas y el cuidado del ambiente.
La obra de Winifreda tuvo una preadjudición que fue observada porque no era conveniente para el Estado quien solicitó un nuevo llamado a licitación, en esta oportunidad se modificó el proyecto cambiando de lugar la estación de bombeo principal.

La localidad de Winifreda posee una completa infraestructura de servicios públicos y las obras de saneamiento proyectadas en el lugar se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta. Se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales con opciones a ser ampliadas.
En todos los casos, las tuberías de las redes de colectoras serán de PVC Junta Elástica Integrada. En esta etapa se prevén instalar aproximadamente 23.500 metros de colectoras de diámetro Ø160mm y 1000 metros de Ø 200 mm.

Para el proyecto se contemplaron dos etapas de ejecución desde el punto de vista constructivo. La primera etapa consiste en abastecer de red cloacal al casco urbano de la localidad. La segunda etapa contempla el resto de la localidad considerando las conexiones de lotes construidos, lotes baldíos y un porcentaje de las parcelas y quintas del ejido urbano.

Durante esta etapa de funcionamiento se han previsto tres estaciones de bombeo, una se ubica en el Noroeste de la localidad, la segunda en el Noreste, cada una de las dos estaciones nombradas elevan los efluentes de estas zonas bajas hasta una boca de registro que descargan en un tramo a gravedad y una última estación de bombeo (EB3) que fue reubicada en relación al proyecto inicial, el Municipio resolvió adquiriendo un terreno sobre el mismo camino vecinal que conduce a la Planta de Tratamiento. Es en ese sitio donde se eleva los líquidos provenientes de la totalidad de la red de colectoras para llevarlos al predio destinado a la planta de tratamiento. 

Los tramos de impulsión desde las estaciones de bombeo consistirán en tubería de PVC Clase 6. Se proyectan 440m de longitud de cañería Ø 110 mm, 1800 m de cañería Ø 160 mm y 1800 m de Ø 200 mm aproximadamente, con las correspondientes válvulas de aire y desagüe en su traza. 
El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular con sistema MBBR (Moving Bed Bio Reactor). Se diseñará la planta con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.

En total se instalarán 2 módulos, un módulo en funcionamiento y el segundo módulo se entregará completo pero las partes electromecánicas (bombas, etc.), quedarán a resguardo y se instalarán cuando la cantidad de viviendas conectadas al sistema así lo requieran. Finalmente se proveerá a la Municipalidad un equipo desobstructor montado sobre chasis de 4 ruedas con enganche para remolque, que permita correcta operación y mantenimiento de la red.

El efluente tratado pasará a un campo de forestación, el cual compensará la perdida de biomasa vegetal debido al desbosque necesario para la ejecución de la obra, facilitará la generación de hábitats favorables para la avifauna de la comarca (zonas de nidificación, alimentación y refugio) y otorgará realce visual al entorno panorámico de la planta de tratamientos cloacales. 
Se estima que durante la ejecución de la obra se ocuparán unas setenta personas. 
La población estimada beneficiada por esta obra de infraestructura asciende a 2.800 personas.

Te puede interesar

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Toay vivió una verdadera fiesta popular con el lanzamiento del Festival FUA

Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.