Anguil: el Centro de Salud se amplió para brindar un mejor servicio médico
El Centro de Salud "Dr. José Curci" de Anguil es ampliado y refaccionado para otorgar un mejor servicio médico a los habitantes de la localidad y zona rural. El Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realizó una inversión de casi $ 80 millones en la obra que está a punto de ser terminada.
Florencia Agostino Calo, directora del Centro de Salud "Dr. José Curci" de Anguil, en diálogo con APN, explicó los motivos que derivaron en las reformas edilicias y dijo que “la necesidad de ampliación del centro de salud surge hace casi siete años cuando llegué a trabajar a esta localidad. El Centro de Salud, siempre funcionó como posta sanitaria en un edificio con espacios reducidos que ya en ese entonces quedaba “chico” para la población de Anguil y zona rural. Siempre creí que podíamos trabajar mejor en un espacio más amplio, el recurso humano estaba, pero el lugar no era funcional por lo que se podía brindar servicios a la comunidad de forma reducida”.
A partir de la iniciativa de reformas y ampliación que ya están a punto de ser entregadas por la empresa, Calo expresó que “las nuevas instalaciones permitirán ampliar los servicios brindados ya que lo más importante de este logro es que vamos a contar con internación con cuatro camas, además de tener de forma Independientemente el sector de shock room, vacunación y enfermería. Se agrega, además, un consultorio para atención médica (contando con cuatro consultorios en su totalidad) y equipo de Rayos para poder realizar radiografías. El centro de salud cuenta también con la incorporación reciente, de Nutricionista y Ecografista el cual concurre una vez por mes”.
“Las reformas realizadas con remodelación y ampliación van a permitir que trabajemos más cómodos, que tengamos menos derivaciones porque vamos a tener la capacidad de resolver en nuestro Centro de Salud cuestiones como por ejemplo realizar una radiografía. Esta obra es importante, los anguilenses se van a sentir más a gusto al concurrir al Centro de Salud, porque dispone de mejores espacios que dan lugar a la calidad y cantidad del servicio médico”, afirmó. “La mayoría de la población local y zona rural concurren al Centro de Salud para su atención ya sea programada o por urgencias, teniendo o no obra social. La localidad cuenta con la atención de un médico del sector privado que reside en Anguil, el Dr. Nennhuber, con quien trabajamos de forma articulada”.
“La localidad de Anguil tiene aproximadamente unos 3000 habitantes incluyendo la zona rural, que es la población a la que asistimos, aunque en los últimos años debido a la inversión en sector de zona quintas y por la cercanía Santa Rosa se observó un incremento en la cantidad de personas que consultan en el Centro de Salud”, finalizó.
La obra del Centro de Salud de Anguil se realizó porque el mismo no poseía las capacidades adecuadas en cuanto espacios físicos para ser funcional al sistema. La reformulación de lo edilicio se basó en la concurrencia de personas del pueblo y zona rural. La obra tiene dos etapas, en un sector de 170 metros cuadrados, se lleva a cabo una refacción total en las áreas administrativas, vacunatorio, sanitarios y dependencias afines a la atención. El otro, que abarca 120 metros cuadrados la ampliación del edificio, destinada a los sectores de internación y shock room.
Te puede interesar
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.