La Pampa asistió a Congreso Internacional sobre ESI
La ciudad de Río Grande fue sede del 5to Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2022 llamado “Enseñar y cuidar: cuando la educación sexual integral atraviesa la escuela”.
Entre los días 10, 11 y 12 de noviembre, se llevaron a cabo conferencias y mesas de ponencias a cargo de investigadores y académicos referidos a la temática para docentes y estudiantes de nivel superior. En representación del Ministerio de Educación Provincial, participó la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, quien se refirió a la implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral a dieciséis años de su sanción y las políticas educativas que se desarrollan. En este sentido hizo referencia, entre otras, al funcionamiento de asesorías en salud integral en escuelas secundarias entendidas como un espacio de consulta, orientación y derivación protegida.
Además, presentó la web app “Es con Voz”, el programa “Vértice Educativo” y su política de la ESI en territorio y la “Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas” como política de cuidado interministerial. En su exposición, hizo mención del trayecto formativo virtual “El abordaje de la Educación Sexual Integral desde una perspectiva institucional”, destinado entre 2022 y 2023 a representantes de la totalidad de los establecimientos pampeanos. También se refirió a la ampliación, goce y garantía de derechos de la ciudadanía pampeana y de quienes forman el sistema educativo en particular, en referencia a los próximos cuarenta años de Democracia.
Durante el evento organizado en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, estuvieron presentes autoridades provinciales y nacionales, entre ellas el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el gobernador de la provincia, Gustavo Melella.
Te puede interesar
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.