La Pampa asistió a Congreso Internacional sobre ESI
La ciudad de Río Grande fue sede del 5to Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2022 llamado “Enseñar y cuidar: cuando la educación sexual integral atraviesa la escuela”.
Entre los días 10, 11 y 12 de noviembre, se llevaron a cabo conferencias y mesas de ponencias a cargo de investigadores y académicos referidos a la temática para docentes y estudiantes de nivel superior. En representación del Ministerio de Educación Provincial, participó la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, quien se refirió a la implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral a dieciséis años de su sanción y las políticas educativas que se desarrollan. En este sentido hizo referencia, entre otras, al funcionamiento de asesorías en salud integral en escuelas secundarias entendidas como un espacio de consulta, orientación y derivación protegida.
Además, presentó la web app “Es con Voz”, el programa “Vértice Educativo” y su política de la ESI en territorio y la “Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas” como política de cuidado interministerial. En su exposición, hizo mención del trayecto formativo virtual “El abordaje de la Educación Sexual Integral desde una perspectiva institucional”, destinado entre 2022 y 2023 a representantes de la totalidad de los establecimientos pampeanos. También se refirió a la ampliación, goce y garantía de derechos de la ciudadanía pampeana y de quienes forman el sistema educativo en particular, en referencia a los próximos cuarenta años de Democracia.
Durante el evento organizado en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, estuvieron presentes autoridades provinciales y nacionales, entre ellas el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el gobernador de la provincia, Gustavo Melella.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.