Provinciales Por: INFOTEC 4.014/11/2022

Banco de Sangre del Centeno potenció el servicio con recurso humano y tecnología

Días atrás se inauguró el Banco de Sangre “Dr. Eduardo Marquesoni” del Hospital Gobernador Centeno, en la ciudad de General Pico.

Al respecto, el titular del área, Nicolás Marquesoni reflexionó: “son muchas las sensaciones en este momento, si soy médico es porque desde chico tenía la mayor admiración de ver a mi viejo, a mi vieja con guardapolvo, eso siempre fue lo que me motivó a tener la vocación, y después el poder hacerle un homenaje en vida, ojalá viva muchos años más, bautizando el Servicio que tiene estas dimensiones, esta utilidad y está actualizado al tipo que levantó las cuatro paredes, que casualmente fue mi padre”.
El nuevo edificio permite una mejor circulación de pacientes y trabajar con mucha comodidad, algo que fue destacado por el profesional médico, quien en relación al trabajo junto con su padre dijo: “tengo un gran respeto como padre y como profesional, y tengo la idea de que de los más grandes hay que aprender, después sí hay que ir actualizando cosas como vemos ahora, pero primero hay que aprender. En el sentido profesional nunca hemos tenido discrepancia de ningún tipo”.

“Estamos muy bien de personal, en cuanto a los técnicos, bioquímicos, personal administrativo y la gente de guardia, después veremos si descentraliza la donación voluntaria de sangre donde puede hacer falta alguna persona más pero iremos viendo”, prosiguió Nicolás Marquesoni, quien a modo de cierre consideró un verdadero merecimiento el nombre que hoy lleva el Banco de Sangre.
Por su parte, Fernanda Casale, quien está a cargo del Servicio de Hematología en el Establecimiento Asistencial, transmitió sus sensaciones positivas por este gran logro, soñado por muchos años por todo el equipo, “logramos tener un edificio con la comodidad que se merece un Servicio de Hematología, para brindar al paciente y todo aquel que concurre la calidad que se merece toda aquella persona que llega al Centeno y que confía en el personal. Tenemos hoy en día la calidad de diagnóstico y edilicia que cualquier paciente que concurra se merece”.
Otro hecho destacado por Casale fue la incorporación de nuevos profesionales a partir de la nueva Ley impulsada por el Gobernador post pandemia.
“En esto tiene que ver mucho el peso de los valores, como son el compromiso y la vocación, porque en ese espacio tan reducido (en el que se trabajaba) los pacientes siempre se trataron con la misma calidad de diagnóstico, se realizaba tratamiento con la calidad de cualquier centro de alta complejidad en referencia a lo que es oncohematología, o sea que nos pesaba, por ahí, a quienes trabajábamos adentro las condiciones edilicias pero la calidad de atención y el servicio brindado siempre fueron de excelencia”, agregó.
Finalmente, la responsable del Servicio de Hematología contó que el diseño del nuevo edificio fue trabajado en conjunto entre los arquitectos y representantes del Gobierno provincial, “algo para resaltar porque por ahí teníamos sugerencias en cuanto al trabajo que hacemos y hoy tenemos el servicio que planeamos con ellos. Con el trabajo en equipo todo se logra, todo se concreta”.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.