Banco de Sangre del Centeno potenció el servicio con recurso humano y tecnología
Días atrás se inauguró el Banco de Sangre “Dr. Eduardo Marquesoni” del Hospital Gobernador Centeno, en la ciudad de General Pico.
Al respecto, el titular del área, Nicolás Marquesoni reflexionó: “son muchas las sensaciones en este momento, si soy médico es porque desde chico tenía la mayor admiración de ver a mi viejo, a mi vieja con guardapolvo, eso siempre fue lo que me motivó a tener la vocación, y después el poder hacerle un homenaje en vida, ojalá viva muchos años más, bautizando el Servicio que tiene estas dimensiones, esta utilidad y está actualizado al tipo que levantó las cuatro paredes, que casualmente fue mi padre”.
El nuevo edificio permite una mejor circulación de pacientes y trabajar con mucha comodidad, algo que fue destacado por el profesional médico, quien en relación al trabajo junto con su padre dijo: “tengo un gran respeto como padre y como profesional, y tengo la idea de que de los más grandes hay que aprender, después sí hay que ir actualizando cosas como vemos ahora, pero primero hay que aprender. En el sentido profesional nunca hemos tenido discrepancia de ningún tipo”.
“Estamos muy bien de personal, en cuanto a los técnicos, bioquímicos, personal administrativo y la gente de guardia, después veremos si descentraliza la donación voluntaria de sangre donde puede hacer falta alguna persona más pero iremos viendo”, prosiguió Nicolás Marquesoni, quien a modo de cierre consideró un verdadero merecimiento el nombre que hoy lleva el Banco de Sangre.
Por su parte, Fernanda Casale, quien está a cargo del Servicio de Hematología en el Establecimiento Asistencial, transmitió sus sensaciones positivas por este gran logro, soñado por muchos años por todo el equipo, “logramos tener un edificio con la comodidad que se merece un Servicio de Hematología, para brindar al paciente y todo aquel que concurre la calidad que se merece toda aquella persona que llega al Centeno y que confía en el personal. Tenemos hoy en día la calidad de diagnóstico y edilicia que cualquier paciente que concurra se merece”.
Otro hecho destacado por Casale fue la incorporación de nuevos profesionales a partir de la nueva Ley impulsada por el Gobernador post pandemia.
“En esto tiene que ver mucho el peso de los valores, como son el compromiso y la vocación, porque en ese espacio tan reducido (en el que se trabajaba) los pacientes siempre se trataron con la misma calidad de diagnóstico, se realizaba tratamiento con la calidad de cualquier centro de alta complejidad en referencia a lo que es oncohematología, o sea que nos pesaba, por ahí, a quienes trabajábamos adentro las condiciones edilicias pero la calidad de atención y el servicio brindado siempre fueron de excelencia”, agregó.
Finalmente, la responsable del Servicio de Hematología contó que el diseño del nuevo edificio fue trabajado en conjunto entre los arquitectos y representantes del Gobierno provincial, “algo para resaltar porque por ahí teníamos sugerencias en cuanto al trabajo que hacemos y hoy tenemos el servicio que planeamos con ellos. Con el trabajo en equipo todo se logra, todo se concreta”.
Te puede interesar
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.