Internacionales Por: INFOTEC 4.018 de noviembre de 2022

Twitter, en crisis: renunciaron cientos de empleados y Elon Musk cierra oficinas

Crece el temor por el final de la red social. Los trabajadores presentaron su disconformidad con un planteo del magnate y se marcharon.

Cientos de empleados de Twitter renunciaron este jueves luego que el empresario Elon Musk les exigiera un fuerte compromiso con su propuesta sobre un “Twitter 2.0 duro”. La empresa informó a sus trabajadores que cerrará sus oficinas y que inhabilitará el acceso a las instalaciones hasta el próximo lunes.

Los trabajadores debían completar un formulario de Google en el que debían responder si querían seguir en Twitter. Fue así que muchos decidieron marcharse. Todo estaba sujeto al pedido de Musk.

La idea del multimillonario fue expresada a través de un mail. Por la misma vía fue enviado el mensaje para saber si querían continuar en la red social. 

Todos tenían un tiempo máximo para responder (hasta las cinco de la tarde, hora local) para responder acerca de su vigencia del contrato con la compañía. Quienes no lo hicieran fuera de ese lapso, serían considerados como que habían renunciado y recibirían una indemnización.

Entre los que optaron por marcharse se encontraba un grupo de empleados de alto nivel, por quien Musk insistió para que se quedaran.

El principal peligro que afronta Twitter ahora es que dentro del amplio listado de renuncias están la de ingenieros que se encargan de solucionar errores y evitar cortes de servicio. Si no regresan, la red social puede tener grandes problemas de estabilidad.

Además, tomaron el mismo camino algunos diseñadores e ingenieros de verificación de Twitter Blue, como así también otros empleados que trabajaban en sectores importantes de la red social.

El comunicado de Twitter tras las renuncias
Con efecto inmediato, estamos cerrando temporalmente nuestros edificios de oficinas y se suspenderá todo el acceso con credencial. Las oficinas reabrirán el lunes 21 de noviembre.

Gracias por su flexibilidad. Continúe cumpliendo con la política de la empresa al abstenerse de discutir información confidencial de la empresa en las redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lugar.

Esperamos trabajar con usted en el emocionante futuro de Twitter

Te puede interesar

Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General

Este sábado se celebró la IX Congregación General del Colegio Cardenalicio, en el marco del período de “sede vacante”, con vistas al inicio del Cónclave que definirá al próximo Papa.

Uruguay plantea reducir la jornada laboral solo si mejora la productividad

El Presidente uruguayo Yamandú Orsi advirtió que "la ecuación y la cuenta tienen que cerrar".

Un sismo de magnitud 7.4 sacudió Chile y hay alerta de tusnami

Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.

El Vaticano ya instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.

Alarma por una nueva erupción del Etna en el sur de Italia

Los vecinos sintieron el estrépito provocado por la erupción, la cual, por el momento, no afectó la actividad aérea en el aeropuerto de Catania.

Argentina abre agregaduría agrícola en Vietnam, su principal socio agroindustrial

El Gobierno nacional oficializó este martes la apertura de una nueva agregaduría agrícola en Vietnam, país que en 2024 se consolidó como el principal comprador de productos agroindustriales argentinos. La decisión fue publicada en el decreto 290/2025 del Boletín Oficial y forma parte de una reestructuración de la representación agroindustrial en el exterior.