Registran distintos niveles de actividad turística durante el fin de semana extendido
De acuerdo al sondeo que realiza la Secretaría de Turismo de La Pampa, este fin de semana largo se registró un movimiento turístico/recreativo dispar, según lo informado por las localidades y prestadores que habitualmente son referenciados para sondear la actividad.
Desde la Mesa de Informes y las redes sociales de la Secretaría, las consultas respondidas fueron principalmente sobre la fecha del Turismo Carretera que se llevó a cabo en el Autódromo Provincia de La Pampa durante el viernes 18 y sábado 19 de noviembre. También se recibieron consultas por las diferentes opciones para alojarse, las actividades en la Reserva Provincial Parque Luro y lo programado en las estancias turísticas. En la Reserva Provincial Parque Luro se registraron unas 600 personas. Se realizaron visitas guiadas al Castillo y hubo personas disfrutando del cámping, restaurante y los distintos senderos.
En Santa Rosa, Toay y zona de influencia la hotelería estuvo colmada los días de la competencia de Turismo Carretera, mientras que domingo y lunes promedió un 50%. Por su parte General Acha informó que el porcentaje de ocupación en las plazas hoteleras estuvo al 50%. Realicó reportó que el movimiento turístico estuvo tranquilo, ya que la ocupación hotelera alcanzó en promedio un 40% de ocupación. Se notó un cierto movimiento de tránsito en las rutas Nacionales Nº 188 y Nº 35, especialmente el día sábado. Por su parte General Pico, comunicó un promedio de ocupación en el alojamiento del 80%, destacando la realización de varios eventos culturales, y deportivos que se llevaron a cabo. Las Termas de Bernardo Larroudé informaron que el nivel de ocupación en alojamiento y los turnos de spa estuvieron en el 90%.
La localidad de Guatraché señaló que los alojamientos estuvieron al 50%. Hubo cierto movimiento de recreacionistas en el ámbito de la laguna. Las guías que realizan las visitas turísticas a la colonia menonita informaron unas 100 visitas durante el fin de semana, teniendo en cuenta que los días domingo no se ingresa a la Colonia. Victorica comunicó buena ocupación hotelera promediando un 70%, mencionando que no hubo actividades programadas. En Eduardo Castex se observó un buen movimiento de turistas y excursionistas sobre todo en el Parque de la Prehistoria y muchos niños disfrutando del Parque Aéreo. Los alojamientos estuvieron casi todos completos.
En Santa Isabel hubo una serie de actividades culturales con participantes de las localidades vecinas, lo que generó un buen movimiento local. En Macachín se celebraron los 120 años de la localidad y paralelamente se realizó un encuentro en el aeroclub local. Se llevaron a cabo distintas actividades, como exposición de aviones, vuelos de bautismo y exhibición de vuelos acrobáticos con un buen número de participantes.
La localidad de La Adela informó una muy buena ocupación hotelera promediando un 90%. Hubo varias actividades náuticas programadas con gran número de participantes según los prestadores turísticos. En Uriburu, la laguna Ojo de Agua registró unas 400 visitas de distintas procedencia, varios pampeanos, pero también turistas de Mendoza, Buenos Aires, y Rio Negro.
En el río Colorado se llevó a cabo una remada con alrededor de 100 kayakistas, organizada por un prestador privado habilitado. Las estancias que ofrecen servicios de turismo rural y alojamiento han manifestado muy buen nivel de ocupación, algunas de ellas completas con todos sus servicios ocupados. Claramente es una modalidad muy demandada en esta época, con la posibilidad de disfrutar y descansar en un entorno natural y tranquilo, además de una gastronomía de nivel muy apreciada. Algunos prestadores turísticos con actividades programadas como es el caso de una remada por el río Colorado que se realizó con alrededor de 100 kayakistas
Te puede interesar
Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial
A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.
La Pampa fortalece el turismo regional con la entrega de mapas y nuevas propuestas culturales
El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.
Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas
Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.
A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.