Finalizó la obra de cordones cunetas de Rancul
En Rancul a través de un Plan Argentina Hace se construyeron los cordones cuneta y desagües el en Barrio San Cayetano.
La infraestructura surge a partir del diagnóstico en el Barrio San Cayetano, área importante en cuanto a que variados desagües del sector noreste de la localidad desembocan allí para luego seguir su cauce hacia las afueras del pueblo, es nexo hacia el acceso a la localidad desde la Ruta Nacional 188. El inconveniente que presentaba es que en épocas de lluvia se satura por la falta de canalización adecuada, dificultad de limpieza, crecimiento de malezas que provocan el retardo del escurrimiento y un estancamiento insalubre del agua. Por tales razones se consideró la necesidad de realizar el cordón cuneta, de modo que permita recolectar y canalizar los efluentes pluviales mejorando significativamente el drenaje de aguas, beneficiando a su vez el tránsito vehicular y peatonal.
Para tal fin se ejecutaron 2251 metros lineales de cordón cuneta en el Barrio San Cayetano en el marco del Plan Argentina Hace, con un presupuesto estimativo de 10 millones de pesos, mejorando así el nivel de servicio de las calles y la conducción de los desagües pluviales por las cunetas garantizando su derivación hacia su destino final en el sector rural al Sudeste de la población.
A su vez se cumple el objetivo de este programa que se basa en la descentralización llevando obras a las localidades, promoviendo la mano de obra local y la movilización de los proveedores del rubro.
La obra ya finalizada beneficiará a una población de 4900 habitantes e indirectamente se aprecia unas 1000 personas más.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.