Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de noviembre de 2022

Finalizó el ciclo lectivo 2022 en el Instituto Superior Policial

Este viernes, en el desarrollo de la ceremonia de finalización de año lectivo 2022 del Instituto Superior Policial (ISP), se realizó el cambio de abanderado, escoltas y porta estandarte del Cuerpo de Cadetes y se entregaron las distinciones y atributos a los mejores promedios de los Cursos de Personal Superior y Subalterno.  

“La calidad de docentes con los que cuenta este instituto es impagable”, destacó el rector del ISP, Héctor Sosa, quien agregó  “el compromiso que se observa se debe reconocer y su nivel se ve reflejado en los resultados, tenemos que agradecer el tiempo y conocimiento que nos brindan tanto a nosotros como a los alumnos”.
Durante el breve discurso Sosa subrayó la importancia de “hacer referencia que 437 fueron las y los policías que pasaron por las aulas del Instituto en el presente año en los cursos de Estado Mayor, Oficiales Principales, Oficiales Subinspectores, Curso de Cabo Primero, de Agente, Aspirante a Cabo, en las carreras de Agente de Policía y en la de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Sumado a ello los múltiples cursos que se dictaron a través de la Escuela de Especialidades y en conjunto con el Ministerio de Seguridad”.

“En esta fecha tan importante donde se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres debo destacar que desde el Instituto se aborda la temática instituyéndose espacios curriculares de capacitación y perfeccionamiento, a los cuales anualmente asisten las y los empleados policiales en coordinación con diferentes áreas de Gobierno”, finalizó.

El acto se desarrolló en horas de la mañana en Plaza de Armas del ISP donde estuvieron presentes el jefe de Policía, Daniel Guinchinau; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el presidente de Superior Tribunal de Justicia, Hugo Oscar Diaz; el jefe del Destacamento Móvil 4 de Gendarmería Nacional Argentina, Pablo Gerardo Prado; demás funcionarios provinciales, autoridades policiales, docentes e invitados especiales.

En relación a la finalización de los cursos de Organización y Método (Estado Mayor) para Comisarios, de Capacitación para Oficiales Principales, de Perfeccionamiento de Oficiales Subinspectores, de Formación para Oficiales Ayudantes y de Perfeccionamiento para Cabos Primeros, de Capacitación para Agentes Aspirantes a Cabo y de Formación para Agentes, se entregaron distinciones y atributos a los mejores promedios de los Cursos de Personal Superior y Subalterno.
Por último se realizó la Ceremonia de Imposición de Insignias a los nuevos suboficiales cadetes y posterior cambio de Abanderados, Escoltas y Portaestandarte del Cuerpo de Cadetes del Instituto Superior Policial.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.