El dólar blue continuó en alza y cerró en $316
Los tipos de cambio financieros alcanzaron nuevos récords nominales y luego retrocedieron.
El dólar blue sostuvo hoy la tendencia alcista y cerró en $316 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros continuaron subiendo, según los principales indicadores del mercado cambiario.
La divisa paralela saltó un peso respecto de la cotización de ayer, en una rueda con volatilidad en la que había alcanzado los $318, para después retroceder sobre el final de la rueda.Tras la suba de hoy la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 87,1%.
Las cotizaciones de los dólares financieros alcanzaron nuevos récords nominales pero también recortaron ganancias en el final de la rueda.
En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación subió hasta los $343 para después bajar hasta los $ 339, mientras que el MEP avanzó hasta los $327, tras escalar hasta los $332.
La brecha del contado con liquidación y el tipo de cambio oficial mayorista quedó en alrededor de 98,9%, mientras que el MEP alcanzó una diferencia del 92,6% con el dólar oficial.
El Banco Central (BCRA) terminó la rueda con compras por unos US$ 71 millones en el mercado cambiario y en el mes acumula compras por unos US$ 354,8 millones.
El dólar Qatar trepó encarece 50 centavos y cotiza a $353,70 y se distanció aún más del blue, mientras que el turista o tarjeta subió 44 centavos y operó entorno a los $309,49.
El ahorro o dólar solidario, que incluye mejoró 41 centavos y se ofreció a $291,80, mientras que el dólar sin impuestos alcanzó un
promedio de $177,27 en los bancos privados y en el Banco Nación se ofreció a $ 176. El dólar mayorista, que regula el BCRA, subió 46 centavos hasta los $169,95.
Te puede interesar
Tensión en Villa Allende: intentaron trasplantar un quebracho blanco y reprimieron a ambientalistas
El operativo para remover un árbol emblemático sobre la Av. Padre Luchesse desató protestas y enfrentamientos. Ambientalistas denunciaron represión policial mientras intentaban frenar el avance de la maquinaria.
Murió el periodista Mario Mactas
Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”
Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.
Clausuran Atanor por contaminar el Paraná: hallaron glifosato, arsénico y plomo en sus desechos
La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse sin hacerse cargo del pasivo ambiental.
Jubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas
Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?