El Gobierno firmó convenio para ejecutar obras viales por más de $ 400 millones
El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, firmó contratos con la empresa Vial A, responsable de importantes obras viales en el interior provincial.
Las obras que comenzará a ejecutar Vial A forman parte de los convenios celebrados entre la provincia de La Pampa y el Gobierno nacional en 2021, las mismas fueron licitadas e iniciadas en 2022.
Estas forman parte de las doce obras que Nación otorgó a la Provincia por un monto de 11.310 millones de pesos y son las últimas de este grupo que inician en Ruta nacional 35 y accesos a localidades del sur y Ruta provincial 188 y cruces con rutas provinciales del norte.
Vial A firmó hoy dos obras, la primera tiene un monto de contrato de $168.452.220 y actualizado a la fecha superior a 215 millones de pesos. La misma trata de la repavimentación y remodelación en RN 35 intersecciones acceso a Jacinto Arauz, San Martín, Bernasconi, Abramo y Perú.
La segunda obra firmada con la misma empresa refiere a la iluminación de los cruces de rutas en intersecciones de RN 188 con RP9, RP 101, RP 7 y RP 1, por un monto de contrato de $188.280.479 que actualizado, significa más de 254 millones de pesos.
La obra pública es un motor para la economía de la Provincia por generar puestos de trabajos genuinos, movimientos en comercios del rubro y en otros necesarios para cumplir con las necesidades de los operarios que son trasladados por las empresas a los puntos donde se ejecutan las infraestructuras viales.
El representante Legal y Técnico de Vial A, Fernando Ripari, se refirió a las obras por las que firmaron contrato con la DPV y dijo que "se trata de obras de repavimentación en cruces de localidades del sur de la Provincia y de obras de iluminación en cruces de la 188 con las Rutas provinciales 7, 1, 9 y 101, al norte de la Provincia”.
Ripari aseguró que “la empresa en cada localidad que hace obras contrata mano de obra del lugar, el recurso humano de los pueblos es muy importante. El problema que tenemos es que hay tantas obras en marcha que algunas veces tenemos que trasladar personal de un lugar al otro, sobre todo ayudantes o mano de obra especializada”.
“En los casos que no cubrimos las necesidades de los puestos laborales con la mano de obra local, llevamos empleados de Santa Rosa o General Pico y los ubicamos en residencias durante el tiempo de la construcción. Es muy alta la demanda de puestos de trabajo en nuestra empresa, siempre la saldamos con pampeanos, aunque sea de otro pueblo o ciudad”, sostuvo el representante de Vial A.
“La Pampa está encarando muy bien las obras para toda la Provincia, hay presencia de ellas en todas las ciudades y pueblos, eso es muy importante tanto por cantidad como por calidad, responde directamente a la necesidad de los y las habitantes”.
Al hacer referencia a la situación actual de las empresas pampeanas, Fernando Ripari, expresó que “todas las obras vigentes han colaborado para recuperarnos de años duros como los de la pandemia, en la que los inconvenientes eran varios, hoy con esta realidad la situación cambió positivamente”, finalizó.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.