Realizan obra anexa para proveer de gas natural al “Hospital René Favaloro”
En el predio del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realiza una importante obra anexa que abastecerá de gas natural al edificio del Nuevo Hospital René Favaloro.
Las obras anexas que se construyen son fundamentales para el óptimo funcionamiento del nuevo edificio del sistema de salud pampeano, APN dialogó con el inspector de obra, Guillermo Garrone, quien informó sobre esta infraestructura sustancial para el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”.
“Los trabajos que se realizan en la obra denominada “Alimentación de Gas Natural Segunda Etapa”, consisten en la ejecución del proyecto ejecutivo y la aprobación del mismo, la construcción del refuerzo de “Red de Distribución de Gas Natural”, en la calle Antártida Argentina entre las calles Catamarca y Río Negro, para la alimentación del Hospital de Complejidad Creciente en la ciudad de Santa Rosa, en cañerías de poletileno de diferentes diámetros, con accesorios del mismo material unidos por electrofusión, incluida la colocación de las correspondientes válvulas de bloqueo, las pruebas de hermeticidad y la reparación de veredas donde haya intervención” describió Garrone.
“La función de esta obra es de garantizar la presión de gas al nuevo hospital y a las vecinas y los vecinos que esta red provee en las épocas de mayores demandas del servicio”, agregó.
“Esta obra posee un grado de complejidad media ya que se debe realizar zanjeo a cielo abierto en la vía pública, teniendo en cuenta y realizando un relevamiento exhaustivo de las interferencias subterráneas del lugar y el pertinente cuidado de no dañar ningún servicio que afecte a los vecinos. Como principal punto no provocar ningún accidente que perjudique tanto a los operarios de la obra como tampoco a los peatones que transiten por la vía pública”.
“Para desarrollar estos trabajos que son delicados, se está usando una tunelera inteligente para el tendido de cañería, el monto de obra es de $ 21.981.882,73, con un plazo de ejecución de 180 días corridos, se estima que a principios de enero estaría finalizada”, sostuvo.
La contratista de la obra es Materiales Butaló y los trabajos que realizan son los siguientes: cateo de interferencias, corte y remoción de asfalto, zanjeo, fusión de cañería Ø250, prueba de hermeticidad por tramo, colocación de cañerías en zanja, fusión de tramos de cañería, prueba de hermeticidad cañería completa, empalme a cañerías existentes, tapado de zanjas, recomposición de asfalto.
Te puede interesar
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.