Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de diciembre de 2022

25 de Mayo: avanza la obra del JIN 12

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos pampeano avanza en la construcción del JIN 12 de Colonia 25 de Mayo. Este nuevo edificio solucionará la demanda de infraestructura actual.  

En la localidad los niños y niñas del JIN están distribuidos en tres lugares para sus actividades educativas, la obra que se lleva a cabo albergará a niños y niñas de Nivel Inicial en instalaciones diseñadas para las necesidades pedagógicas, lúdicas y sociales.

El nuevo edificio fue diseñado para que docentes, directivos, auxiliares e infantes desarrollen sus tareas cotidianas en espacios acordes a la realidad social, cultural y educativa.
El JIN 12 se construye con sistema tradicional mixto, estructura de hormigón armado compuesta por bases, columnas y vigas. Su diseño arquitectónico consta de un hall principal que hace de articulador, separando en paquetes funcionales los espacios de uso exclusivo del establecimiento educativo de los espacios que pueden brindarse a la comunidad, el Salón de Usos Múltiples (SUM).

La construcción posee aulas para niños y niñas, baños con sanitarios y diseño a sus contexturas físicas, salas para administración y docentes, sanitarios para adultos y personas con discapacidades, cocinas, galería, hall de acceso, patios en el frente y detrás de la edificación principal.

Los sistemas de electricidad, agua, cloacas, gas y conectividad se disponen acorde a las funciones que se desarrollarán en la nueva edificación y a las normas establecidas para seguridad de los integrantes de la comunidad educativa que asistirán al establecimiento. La edificación tiene una superficie total de 679 metros cuadrados, de los cuales 617 son cubiertos y 62 son semicubiertos. La implantación implica, además de la obra constructiva, la instalación de servicios como cloacas, instalación de agua fría y caliente, instalación eléctrica, provisión de gas, climatización del edificio, sistema de seguridad contra incendios y artefactos.
La empresa que ejecuta la obra en un plazo de 450 días, es IACO Construcciones S. A., el presupuesto actualizado es de 190 millones de pesos y su avance del 75%.

Te puede interesar

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.