Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de diciembre de 2022

Comisión contra la Trata de Personas: realizaron dos nuevas intervenciones

La Comisión de Ejecución del Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas del Delito de Trata de Personas realizó ayer un encuentro de cierre del año para abordar los últimos casos en los que tomó intervención y programar la agenda de 2023 en materia de difusión, promoción y prevención de esta temática en territorio pampeano.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce y se desarrolló en el Salón Azul de la Subsecretaría de Educación.  “La convocatoria sirvió para dar a conocer los detalles de las últimas intervenciones protagonizadas por esta Comisión en la provincia y hacer un balance sobre lo trabajado durante el año en curso, como también proyectar los objetivos y metas a alcanzar en el 2023”, explicó Fasce. 

“Hicimos dos últimas intervenciones de urgencia en casos en los que había vulneración de derechos y la posible comisión de un delito. En una tuvimos un pedido de colaboración por parte del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia. Se intervino con una joven no vidente que iba a Córdoba. La otra intervención fue en un caso de trata con fines de explotación sexual. La joven expresó su voluntad de retornar a su lugar de origen en provincia de Buenos Aires. En ese último caso se hizo el traslado desde la Subsecretaría con la colaboración de la Unidad contra la Trata de la Policía provincial”, expresó el funcionario.

“En el encuentro las y los representantes de cada organismo que integra la Comisión Ejecutiva compartieron sus miradas sobre lo realizado e hicieron aportes en torno a las perspectivas de trabajo futuro. Se renovó el compromiso con la temática en general y la lucha emprendida en particular. Con la intención de mejorar el funcionamiento se acordaron toda una serie de definiciones que próximamente se plasmarán en concreto con la optimización del uso de los recursos disponibles”, dijo Fasce.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.