Provinciales Por: INFOTEC 4.019/12/2022

Se firmó la renovación total del sistema de agua potable en La Maruja

Mediante la firma de contrato de obra la localidad contará con un renovado sistema de agua potable, como así también con una cisterna para aumentar el almacenamiento de agua. Dentro de las obras están incluidas las conexiones domiciliarias a la red y los tableros medidores. La obra contó con un presupuesto de 160 millones de pesos.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, indicó que “mediante la firma de este contrato se da inicio a la obra de remodelación de Agua Potable – Segunda Etapa. El Municipio de La Maruja solicitó oportunamente el acompañamiento para poder completar dicha acción. Esta obra está incluida dentro del convenio marco que se firmó el 18 de mayo del 2020 entre el Gobierno provincial y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en el cual se incorporaron más de 25 obras en distintas localidades. A medida que fueron realizándose las obras se fueron liberando fondos y presentando las documentaciones pertinentes que fueron aprobadas, lo que derivó en la apertura de estas licitaciones”, indicó.

En relación a la inversión y plazos de obras, Rojo dijo que “en el caso de La Maruja se presentaron tres empresas oferentes, y la que se adjudicó la obra es la empresa de José Fernández, el monto de la obra es de $161.518.449 (a valores de mayo de 2022). Una vez adjudicada la obra seguramente habrá algún salto en el precio final que se readecuará. El plazo de obra es de 300 días corridos. Estas acciones se dan gracias a Nación, Gobierno provincial y los trabajos articulados con los municipios. Estamos expectantes a que en principios de enero se pueda comenzar con la obra”, concluyó.

Intendente

El jefe comunal, Gustavo Cein, remarcó que “es una obra necesaria, esta readecuación y conexiones domiciliarias más una cisterna para la localidad es una problemática que se va a solucionar. Siempre trabajando mancomunadamente con el Gobierno provincial y articulando con el Gobierno nacional, en obras que generan calidad de vida para La Maruja y la generación de empleo a través de la mano de obra local, hay un compromiso con la empresa”, indicó.

“En este momento estamos haciendo obras del Plan Mi Casa, son 8 (ocho) nuevas viviendas para nuestra localidad, se está trabajando también en el cerramiento de la pileta en el predio municipal y estamos muy próximos también con el Gobierno provincial a la realización de un playón deportivo para nuestra comunidad. A través de un programa ProPAyS empezaremos con la construcción de 3500 metros de cordón cuneta. Son muchísimas obras que se están ejecutando con el acompañamiento permanente del Gobierno provincial”, concluyó.

Fabricio González Martín

El administrador Provincial del Agua se refirió a los detalles técnicos. “La obra es la renovación completa en la red de agua de la localidad, son 14 mil metros en reemplazo y renovación de redes, son 450 conexiones domiciliarios con medidor, se renueva la cisterna con 100 metros cúbicos con la bomba elevadora. Es la renovación completa del sistema de provisión de agua”, concluyó.

Te puede interesar

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.