Créditos, herramientas y maquinarias para el sector emprendedor realiquense
Familias emprendedoras de la localidad de Realicó accedieron este jueves a créditos del "Programa Provincial de Desarrollo de la Economía Social"; de “Fortalecimiento de Proyectos Estratégicos “; “Participación Comunitaria” y a elementos del “Programa Nacional de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”. El monto total de la inversión es de cinco millones de pesos.
“Hoy podemos ver el fruto del trabajo conjunto entre las y los emprendedores locales, con los gobiernos municipal, provincial y nacional. Este es el resultado de las políticas de desarrollo de la economía social pampeana, que lleva a delante un equipo de trabajo, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
El funcionario destacó más adelante que el proyecto de crecimiento del Gobierno provincial “incluye a la Economía Social, como parte importante de la vida económica provincial. Como un motor importante, que genera fuentes de trabajo y desarrollo local”.
“Se prioriza el trabajo y al ser humano, en todas sus actividades” comentó la intendenta, Viviana Bongiovanni, respecto de las gestiones para fortalecer a los emprendedores locales. También resaltó el apoyo recibido por el municipio para continuar desarrollando la huerta municipal, “y también para las que realizan desde las instituciones y en forma familiar”.
Participaron del acto la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; el director de Economía Social, Sergio Gómez; el director de Agricultura Familiar, Mariano Alende; además de funcionarios del municipio.
El “Programa Provincial de Desarrollo de la Economía Social” es financiado por el Gobierno provincial y ejecutado en forma descentralizada por los municipios, tal cual lo previsto por la Ley provincial 2358 de descentralización. En todos los casos se trata de créditos a tasa cero y con un período de gracia de tres meses, destinados a la promoción de actividades productivas, comerciales y de servicios vinculadas a la economía social. Se beneficiaron emprendedores de diversos rubros de la economía social. Estas asignaciones se hacen en base a un distribuidor que contempla la cantidad de habitantes de cada localidad.
La Provincia también entregó insumos correspondientes al “Programa de Fortalecimiento de Proyectos Estratégicos”, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y gestionado en la Provincia por el Ministerio provincial. Se entregaron un rotocultivador, una motoguadaña y gazebos, equipamiento que servirá para potenciar la producción de horticultores familiares y comercializadores de la economía social. A través del mencionado programa se busca fortalecer áreas estratégicas priorizadas por el Gobierno provincial de acuerdo a sus potencialidades y necesidades de desarrollo.
Por último, también en Realicó, se entregaron herramientas y maquinarias pertenecientes al “Programa Nacional de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”.
Estos programas forman parte de las estrategias aplicadas desde el Gobierno provincial para el fortalecimiento de los sectores emprendedores provinciales, el cual es considerado estratégico en la generación de empleo y riqueza para los sectores más vulnerables.
FOTOGALERÍA:
Te puede interesar
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.
Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores
Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.
Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.
Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.