En la mañana de este martes 3 de enero se realizó la entrega de créditos pertenencientes al programa de Desarrollo Economía Social, creado por la Ley provincial N° 2358 de Creación del Consejo Provincial de Descentralización, del Gobierno Provincial.
Familias emprendedoras de la localidad de Realicó accedieron este jueves a créditos del "Programa Provincial de Desarrollo de la Economía Social"; de “Fortalecimiento de Proyectos Estratégicos “; “Participación Comunitaria” y a elementos del “Programa Nacional de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”. El monto total de la inversión es de cinco millones de pesos.
Se trata de medidas adoptadas por el Gobierno provincial en el marco de la emergencia agropecuaria.
Se trata de créditos por la Ley de Descentralización y la Ley N° 2870 de “Promoción Económica” para beneficiarios de Alpachiri y Rancul, otorgados a través del Ministerio de la Producción.
El Gobierno de La Pampa lanzó una nueva línea de crédito destinada a Cooperativas de Servicios Públicos y empresas proveedoras de internet radicadas en la Provincia para financiar la inversión en la implementación de redes de fibra óptica domiciliaria, mejorando y ampliando la conectividad.
Los beneficios fueron destinados a emprendedores de las localidades de Tomás Manuel de Anchorena, Rolón y Doblas.
En el marco de la Ley N° 2870 se entregaron créditos a beneficiarios de Ataliva Roca, Caleufú, La Maruja y Rancul.
Se realizará el próximo jueves 20 de octubre, desde las 10:00, en la sede de la Municipalidad de La Maruja con la presencia de funcionarios provinciales.
Se trata de la línea enmarcada en la Ley N° 2870 de Promoción Económica.
Con más de 1.800 comercios adheridos, la promoción del 30% de descuento y 6 cuotas sin interés propuesta por el Banco de La Pampa resultó un éxito. Asimismo, desde la entidad bancaria se informó que los créditos de hasta 100.000 pesos, a tasa 29% y con un plazo de 24 meses, anunciados días atrás por el gobernador Sergio Ziliotto, ya completaron un 50% ($1.000 millones) del monto destinado.
El Frigorífico HV S.A., de Bernasconi, recibió un crédito de $250 millones para producir carne Kosher y cuatro firmas de General Pico recibieron aportes no reintegrables por un total de $146 millones de pesos para potenciar su perfil exportador. El gobernador Ziliotto enfatizó que “todos tenemos el mismo objetivo: crecer y desarrollarnos. En ese camino siempre nos van a encontrar”; en tanto que el Canciller Cafiero aseguró que “el potencial de productor estable de alimentos que representa La Pampa es un activo en un mundo de incertidumbres y debemos aprovecharlo”.
Hasta el 29 de abril continúa vigente la línea financiera para el sector frutícola con tasa bonificada por el Gobierno provincial.