Internacionales Por: INFOTEC 4.031 de diciembre de 2022

Alberto Fernández viaja a Brasil para la asunción de Lula da Silva

El mandatario argentino participará del acto de asunción para darle inicio al tercer mandato del líder del PT en el país hermano.

El presidente Alberto Fernández viajará mañana a Brasil para participar de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente del país vecino. Esta será la segunda visita de Fernández a Brasil en menos de dos meses, tras el viaje que realizó a San Pablo el 31 de octubre pasado, una vez confirmado el triunfo del líder del PT sobre el saliente presidente Jair Bolsonaro.

El vuelo que trasladará al Presidente y su comitiva rumbo Brasilia partirá a las 9.30 desde el sector militar del Aeroparque Jorge Newbery, de la Ciudad de Buenos Aires, según confirmó Télam. Hasta el momento se indicó que el mandatario argentino retornará ese mismo día a Buenos Aires y viajaría solo acompañado por el canciller, Santiago Cafiero, aunque no se descarta que algún otro funcionario nacional se sume a la delegación.

"La llegada de Lula puede ayudar en volver a unir al continente, donde la globalización está en tela de juicio y adquiere otro significado. En la Celac faltaba la presencia de Brasil", declaró días atrás Alberto Fernández, a cargo de la Presidencia Pro Témpore (PPT) de ese mecanismo regional. 


Además, en un encuentro con periodistas que cubren la agenda exterior del Gobierno, Cafiero declaró que la presencia de Da Silva en esa cumbre "es todo un símbolo y un símbolo de lo que se logró en términos de agenda internacional".

La asunción de Lula -que será presenciada por delegaciones de unos 120 países y 17 jefes de Estado- tendrá inicio a las 15, con la ceremonia de jura en el Congreso nacional. Luego, Lula y su vicepresidente, Geraldo Alckmin, se trasladarán hacia el Palacio del Planalto para el cambio de mando y la entrega la banda presidencial.

Tras la jura de ministros, Lula realizará el protocolar saludo a las delegaciones extranjeras para más tarde ofrecer la tradicional recepción de honor a los jefes de estado presentes en la asunción.

Para el Gobierno de Argentina, la asunción de Lula significa un hecho de gran relevancia en su política exterior no sólo por el modo en que gravitará en la estratégica relación bilateral con el principal socio comercial de la Argentina, sino también por la relevancia que tiene para el futuro de la integración regional.

La relación comercial de Argentina - Brasil
Brasil es el principal socio y primer destino de exportaciones industriales de la Argentina. Según datos del Palacio San Martín, entre enero y noviembre de 2022 las exportaciones argentinas de bienes a Brasil alcanzaron U$D 11.500 millones, con un incremento interanual del 8%, mientras que las exportaciones de servicios acumularon U$D 1.100 millones con un incremento del 136%.

Ambas naciones tienen además una relación estratégica en cuestiones nucleares, de seguridad regional y proyección hacia el Atlántico Sur, la Antártida y la Cuenca del Paraná y el Río de la Plata. Argentina es el tercer socio comercial de Brasil (detrás de China y los Estados Unidos) y principal socio del Mercosur.

Te puede interesar

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora

Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.

Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó

El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.

Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada

Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.