Se invertirán más de $ 360 millones para modernizar el Hospital de Ingeniero Luiggi
Para el próximo viernes a las 11 está prevista la licitación pública de las obras de refacción general y ampliación del Hospital “Justo G. Ferrari” de Ingeniero Luiggi, con un presupuesto oficial de $ 360.848.199 y un plazo de entrega de 360 días.
El acto se concretará en el Auditorio Municipal de la localidad luiggense, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
La salud de las y los pampeanos es una política de Estado del Gobierno provincial, motivo por el cual realiza las inversiones pertinentes en obras de infraestructura necesarias para reforzar el sistema de salud de todas las ciudades y localidades. En la intervención del edificio, se proyecta un nuevo complejo adecuado a las nuevas normas sanitarias vigentes, teniendo presente que las etapas de construcción no interfieran el funcionamiento del actual. En ese sentido, se ha pensado en una construcción adaptada a diferentes etapas de ejecución y realizables en el tiempo, permitiendo esto completar el edificio y al final, refaccionar el actual para administración, consultorios externos y vacunatorio.
Actualmente, el Establecimiento Asistencial cuenta con una superficie cubierta de 837,80 metros cuadrados y presta servicios con cuatro consultorios clínicos, consultorio odontológico, laboratorio clínico y bacteriológico, sala de rayos X, farmacia, sala de enfermería, tres salas de internación, sala de internación de pediatría, sala de observación, administración, cocina y lavadero. La superficie a ampliar contempla unos 816,00 metros cuadrados.
La obra a licitar trata de la ampliación del edificio existente para el funcionamiento del área de guardia y emergencias. Sobre la base del programa de necesidades y considerando las características del terreno, se planteó un organigrama funcional que permita cubrir la totalidad de las necesidades solicitadas, desarrollando los espacios, a través de pabellones funcionales identificables, independientes pero conectados a través de dos grandes nexos circulatorios, uno para accesos y circulación del público/pacientes y otra circulación netamente técnica. Sobre estas dos circulaciones, se van anexando todos los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de usos específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
En la Avenida 9 de julio se ubicará el acceso principal del nuevo edificio, para el ingreso de público y pacientes, conectado directamente con el edificio existente. Desde el hall principal, se accederá a cada uno de los pabellones de asistencia ambulatoria y para la presente etapa de construcción, permitirá acceder de forma directa e independiente al centro de guardia y de estudios por imágenes.
Te puede interesar
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.