Obras por $ 1.200 millones para sumar agua potable a General Pico
El gobernador Sergio Ziliotto y la intendenta Fernanda Alonso, encabezarán el próximo 2 de marzo la licitación de dos obras de toma y distribución de agua potable que contribuirán a satisfacer la demanda creciente que presenta General Pico. Los trabajos demandarán una inversión provincial que a valores de noviembre, ronda los $ 1.200 millones.
En el marco de la planificación trazada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Administración Provincial del Agua, se realizará en General Pico la apertura de las sobres con las ofertas de dos licitaciones: “Nuevo acueducto de abastecimiento zona Aeropuerto” y “Nuevo acueducto de abastecimiento zona Norte”.
La finalidad de ambas obras es proveer de agua potable a los barrios de las zonas para asegurar la provisión de este recurso de manera eficaz y en cantidad suficiente.
Gestión del acuífero norte
Esta obra se enmarca en la decisión adoptada en el marco de la Unidad de Gestión del Acuífero Norte que integran a la secretaría de Recursos Hídricos, subsecretaria de Medio Ambiente, CORPICO, UNLPam; Administración Provincial del Agua y los municipios de Metileo, Vertiz, Dorila, Speluzzi y General Pico.
Se trata de obras complementarias previas a la ejecución del Acueducto del rio Colorado a General Pico, con la que se busca garantizar el abastecimiento de agua potable mediante un aprovechamiento sustentable de las aguas subterráneas
Montos y plazos
El total de la inversión a realizar, a valores de noviembre, es de $1.120.501.767, de los cuales $ 972.412.783 corresponden al “Nuevo acueducto de abastecimiento zona aeropuerto”, que tiene un plazo de ejecución de 360 días corridos; los restantes $148.088.984 se destinarán al “Nuevo acueducto de abastecimiento zona norte”, cuyo plazo de ejecución es de 240 días corridos.
Detalles técnicos de las obras
"Nuevo Acueducto de Abastecimiento Zona Norte”
Tiene como finalidad proveer de agua a la cisterna existente ubicada en la calle 434 entre 409 y 407 (Sistema de transferencia Barrio Bicentenario) para ello se vincularán 8 perforaciones ya existentes en Zona Norte, mediante cañerías de diferentes diámetros.
Luego, en el predio de Abastecimiento del Barrio Bicentenario se vinculará este nuevo acueducto con el proveniente de Vértiz, previo al ingreso a la cisterna.
Se prevé la sistematización de perforaciones existentes que ya cuentan con caño camisa y filtro de grava. Esta obra incluye 5 cinco perforaciones. Provisión y colocación de bomba sumergible. Provisión y colocación del sistema hidráulico (manifold con válvulas y piezas especiales). Gabinete metálico de protección, apto para intemperie.
Recambio de bombas de pozos existentes, las cuales ya cuentan con caño camisa y filtro de grava, sistema hidráulico (manifold con válvulas y piezas especiales) y bomba.
Se incluye la provisión y colocación de una nueva bomba sumergible y el retiro de la existente para dos perforaciones. Instalación eléctrica. Sistema de control de perforaciones que incluyen las tareas eléctricas y la instalación de sistema de control para ocho perforaciones.
En el Acueducto se instalarán un total de 3.150 metros de cañería de PVC de diferentes diámetros. Válvulas de aire y desagües. Válvulas de seccionamiento. Reparaciones de pavimentos afectados con el desarrollo de la obra. Tendido eléctrico para suministro de energía y sistema de control en cada perforación nueva.
"Nuevo Acueducto de Abastecimiento Zona Aeropuerto y Nexo”
Si diseñó con el objetivo de reforzar el suministro de agua proveniente del acueducto Pico – Dorila, que llega hasta el centro de abastecimiento APySU, ubicado entre las calles 11 y 13, 104 y 106. El incremento de caudal bombeado desde los nuevos pozos permitirá el llenado de la nueva cisterna de 5.000 m3 y la cisterna existente de 2.000 m3, ubicadas en el ese predio.
Se vincularán trece perforaciones ya existentes en la zona del Aeropuerto, mediante cañerías de diferentes diámetros. Luego, en la intersección de la calle 258 con la Ruta Provincial Nº1 se vinculará este nuevo acueducto con el proveniente de Dorila. A partir de allí, se ejecutará un nuevo tramo de acueducto que transportará tanto los caudales provenientes de Dorila como los de la zona del Aeropuerto hasta el predio APySU. En la esquina de las calles 104 y 13, se ejecutará una bifurcación que derive caudal hacia ambas cisternas.
Esta obra incluye para cada perforación: Provisión y colocación de bomba sumergible. Provisión y colocación del sistema hidráulico (manifold con válvulas y piezas especiales). Gabinete metálico de protección, apto para intemperie. Sistema electromecánico y de control.
En el Acueducto se instalarán 13.908 metros de cañería de distintos diámetros. Doce válvulas de aire, dieciséis válvulas de desagüe y siete válvulas de seccionamiento. La obra incluye reparaciones de pavimentos afectados con el desarrollo de la construcción, tendido eléctrico y fibra óptica para suministro de energía y sistema de control en cada perforación nueva.
Te puede interesar
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.