Se licitó el Centro de Desarrollo Infantil para Catriló
Se licitó la obra “Construcción Centro de Desarrollo Infantil – Catriló”, con un presupuesto oficial de $57.354.622,99.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicio Público, llevó a cabo esta mañana la primera licitación pública del año, para la construcción de los ocho Centro de Desarrollo Infantil que se realizarán en la Provincia.
El acto licitatorio contó con la presencia del subsecretario de Obras y Servicios Público, Alfredo Intronati, y el intendente de Catriló, Ricardo Delfino.
“Esta es la primera de las ocho licitaciones de los CDI que vamos a realizar este año, y como ya saben se vienen realizando otros 8 CDI del año pasado, que ya están en ejecución en distintas localidades. Es un paquete de 16 CDI en total que se van a realizar en La Pampa. Las localidades son Trenel, Catriló, Intendente Alvear, Winifreda, Carro Quermado, Colonia Barón y Uriburu”, detalló el funcionario provincial.
Además, comentó que la licitación contó con la participación de dos empresas, Zulema Ledesma y Antonella Canalis, “pasará a Comisión, donde serán avaluadas las ofertas para darle continuidad y dar comienzo a la obra”.
Respecto a la obra, explicó: “Se construye con un sistema no tradicional, construcción en seco, donde se trabaja con una platea de hormigón, con una estructura metálica, con revestimiento de placas de exterior cementicia, en el interior de yeso, las terminaciones son con pintura exterior con texturado plástico y en el interior con latex”.
“Es una obra que desde el municipio nos venían siguiendo desde el año pasado, debido a una necesidad de la localidad. Estamos contentos y esperamos seguir para completar los otros CDI”, concluyó.
Ricardo Delfino
El intendente de la localidad agradeció al Gobierno provincial, “cuando planteamos esta necesidad de tener un CDI, debido al constante crecimiento de la ciudad, el gobernador Sergio Ziliotto accedió y estamos con una nueva obra. En la localidad estamos con siete, creo que es muy importante tener la obra pública en marcha, que genera un movimiento económico y laboral”.
“Tenemos la obra del albergue, del asfalto, licitaremos un trabajo de cloacas, entre otras. Son obras que esperaban los vecinos de la localidad. Es una ciudad importante dentro de la provincia, hay mucho movimiento económico, tanto en la obra pública como en la privada”, cerró.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.