Aporte económico para potenciar el sistema de agua potable en Algarrobo del Águila
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, tuvo lugar hoy la firma de un convenio ProPAyS (Programa Provincial de Agua y Saneamiento) con el municipio de Algarrobo del Águila, para la readecuación del sistema de agua potable. Implica una inversión superior a los $ 48 millones.
La inversión para los trabajos está estimada en $ 48.485.534 con un plazo de obra de 360 días.
Tomaron parte del acto el ministro del área, Julio Rojo, el intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica y el administrador de la Administración Provincial del Agua, Fabricio González Martín.
El convenio consiste en refuncionalizar el sistema de agua potable que tiene la localidad. “Cuentan con agua a partir de una derivación desde Santa Isabel, que son 28 kilómetros, más el crecimiento de la localidad y los consumos que aumentan en el verano, requieren de una solución para poder garantizar el servicio a toda la población”, detalló el ministro.
Se provee de dos cisternas de 150 mil litros de capacidad, más todas las obras complementarias como la de ósmosis inversa, kit de medición para el control de los caudales, entre otros trabajos.
“La Provincia aporta los materiales y la apoyatura técnica y la municipalidad a través de contratación por terceros o administración, realiza la obra. Este programa desde que fue implementado, resultó sumamente positivo para todas localidades pampeanas”.
Gatica: "El Gobernador se comprometió y hoy tenemos la obra"
Por su parte, el intendente Gatica, destacó la importancia de esta obra, “es una necesidad que tiene Algarrobo desde hace un tiempo. Tuvimos la visita del Gobernador, Sergio Ziliotto, donde se comprometió rápidamente a ayudar a mejorar el sistema de distribución de agua. Para esto es este aporte tan importante de más de 48 millones de pesos, para solucionar algo que desde hace mucho tiempo los vecinos estaban viendo esa necesidad”.
Agradeció al Gobierno provincial, al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, “porque rápidamente hicieron la parte administrativa para que salgan los fondos y para que podamos empezar a realizar la obra”.
Gatica se refirió a la compra de las cisternas, “que es lo que más puede demorar la entrega desde las fábrica, por las dimensiones que tiene, pero el resto de la obra es bastante rápida, así que creemos que se terminará antes del plazo estimado”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.